La Alcaldía de San Salvador continúa avanzando en el mejoramiento de la infraestructura vial de la ciudad a través del recarpeteo reciclado in situ, un proceso que ha permitido la renovación de más de 123,000 m² de calles. Esta técnica se ha aplicado para reducir la generación de residuos y mejorar la calidad de las vías sin necesidad de utilizar nuevos materiales.
El proceso de recarpeteo ha logrado reducir en un 50% los tiempos de obra, lo que ha facilitado una ejecución más rápida y menos disruptiva para los residentes y conductores. Además, las vías renovadas con este método tienen una vida útil estimada de hasta 20 años, lo que asegura que las mejoras en la infraestructura perduren durante un largo período.
Los trabajos se realizan utilizando fondos propios de la municipalidad, lo que ha permitido evitar la creación de una tasa municipal de calles. Esta estrategia asegura que los recursos sean administrados de manera directa para la recuperación y el mantenimiento de las calles de la capital.
Como parte de las acciones complementarias, se han nivelado 486 pozos en distintas áreas de la ciudad para evitar desniveles que puedan dañar los vehículos y generar riesgos para los conductores. Estas obras contribuyen a una mayor seguridad vial y comodidad para quienes transitan por las calles de San Salvador.