Denuncian estancamiento en reparación de excine Avenida

[Por: Samuel Gutiérrez]

Luego del incendio en el excine Avenida, los vendedores de frutas afectados fueron reubicados por la alcaldía de San Salvador en algunas aceras de la Avenida Independencia, pero el trabajo de reparación del lugar se ha estancado.

El incendio ocurrió en la noche del 2 de noviembre; producto de un corto circuito en el área de las bodegas del mercado afectando paredes y techos y consumiendo casi en su totalidad la mercadería que guardaban los vendedores.

Marisol Ávila, presidenta de la directiva de vendedores, dice que los empleados municipales únicamente pintaron las partes ahumadas. “Ahora (jueves) no han venido a hacer nada, ayer (miércoles) tampoco” aseguró Ávila.

El pasado 12 de noviembre, Norman Quijano, alcalde de San Salvador, visitó las instalaciones afectadas por el incendio y se dijo que las reparaciones del excine durarían de 20 días a un mes.

Ávila dijo que mucho antes del incendio habían solicitado ayuda para mejorar el techo y las paredes pero no tuvieron respuesta de la comuna capitalina.

“No teníamos las condiciones necesarias para trabajar” dijo la dirigente.

Desde que fueron ubicados en el excine hace cuatro años, los comerciantes pasaron un año sin instalación de luz eléctrica y sin servicios sanitarios.

Acudirán a préstamos

Los vendedores afectados por el reciente incendio fueron 10 vendedores que en su mayoría perdieron los productos que habían adquirido mediante créditos en bancos y que planeaban vender en la temporada navideña.

“Perdí toda la mercadería, unos $700” dijo Patricia Jovel, vendedora de ropa, y añadió que tiene una prórroga de un mes para pagar el dinero con el que obtuvo su mercancía. “Tuve que invertir $70 para poder seguir vendiendo y pagar mi deuda” dijo Jovel.

Olimpia Orellana, otra de las afectadas perdió $200 en concepto de bebidas y cajas con comida. “Nos va a costar recuperar las perdidas porque las ventas están muy malas” mencionó Orellana quién aseguró que tendrá que hacer préstamos para pagar las pérdidas ocasionadas por el incendio.