EE.UU.: «No vamos a deportar a 11 millones de indocumentados»

Así lo afirmó el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en sentido contrario a la propuesta de Donald Trump.

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, aseguró hoy que su gobierno no va a deportar a los 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en el país, tal y como ha prometido hacer el multimillonario Donald Trump si es elegido presidente.

«No vamos a deportar a 11 millones de personas», dijo hoy Johnson a en la conferencia anual del Instituto del Caucus Hispano del Congreso (CHCI) en Washington. «No vamos a deportar una población similar en tamaño a la de la ciudad de Nueva York y a la de Chicago», añadió el responsable de Seguridad Nacional.

«Viven entre nosotros, los conocemos y se están integrando en la sociedad», razonó el secretario de Seguridad Nacional, quien aseguró que la prioridad para su departamento será la deportación de los indocumentados que son delincuentes y criminales, no separar familias.

Por otro lado, Trump ha prometido que si gana las elecciones presidenciales en 2016 deportará a los 11 millones deindocumentados que viven en Estados Unidos y que construirá un muro en la frontera.

Trump calcula que deportar a todos los indocumentados llevaría entre 18 meses y dos años. Sin embargo, según la organización conservadora American Action Forum (AAF), se tardaría 20 años en llevar a cabo este programa de deportación masiva en Estados Unidos.

El «think tank» o laboratorio de ideas Center for American Progress calcula que deportar a todos los inmigrantes indocumentadoscostaría a los contribuyentes estadounidenses 114.000 millones de dólares, un promedio de 10.070 dólares por indocumentado.

«Como nación soberana debemos proteger nuestras fronteras, pero construir un muro a lo largo de toda la frontera suroeste no es la respuesta», dijo el responsable de Seguridad Nacional respecto a la propuesta de Trump de construir un muro en la frontera con México. «Como alguien dijo una vez: ‘Construye un muro de 4,5 metros y te enseñaré una escalera de 5 metros», añadió.

Washington quiere dar su apoyo al «Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte», lanzado conjuntamente por los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador para crear mejores oportunidades en sus países para que la inmigración sea una opción y no una obligación.

DPA