Por: Liset Orellana
Lo primero que se lee al ingresar al parque temático del museo del Ferrocarril es que en el 2002 el gobierno de turno ordenó destruir todos los vestigios del ferrocarril, sus archivos, las máquinas y todo lo que se pudiera vender como chatarra. Pero, a iniciativa de algunos empleados se logró ocultar y resguardar una buena parte del ferrocarril.
Conscientes que desobedecían una orden, los empleados mantuvieron ocultos por una década la historia que marcó el principio de la conectividad del país.
Ahora, todos los salvadoreños pueden pasear por los rieles de esta historia con la apertura del museo del ferrocarril que exhibe los antiguos vagones, la maquinaria y los aparatos que se utilizaron en las estaciones. Además incluye un recorrido por tren al interior de sus locaciones.
El museo del Ferrocarril está ubicado en las instalaciones de Fenadesal y atiende al público de martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. sin cerrar al mediodía. El costo es de $1 por persona, los niños menores de 8 años, adultos mayores y personas con discapacidad ingresan gratis.