Oleaje más rápido y alto llega a las costas del país

Foto del MARN

El Metropolitano Digital

A partir de mañana miércoles 4 hasta el viernes 6 de octubre se prevé la llegada de olas más rápidas y altas a las costas salvadoreñas.

Este oleaje es generado por una tormenta extra-tropical en el Hemisferio Sur, arriba a la costa de El Salvador. Las olas son más rápidas y altas que las que habitualmente se observan en el litoral salvadoreño.

Las olas tendrán las siguientes características:

s:

SECTORES

 

04/10/2017

05/10/2017

06/10/2017

Velocidad (km/hrs)

Altura (m)

Velocidad (km/hrs)

Altura (m)

Velocidad (km/hrs)

Altura (m)

Planicie Costera Occidental

30

2.0

65

2.1

55

2.2

Cordillera del Bálsamo

30

2.1

65

2.2

55

2.4

Planicie Costera Central

30

2.0

65

2.2

55

2.3

Sierra de Jucuarán

30

1.8

65

1.8

55

2.1

Golfo de Fonseca

30

1.6

65

1.6

55

1.9

 

Los valores típicos de velocidad y altura de las olas frente a la costa de El Salvador son 35 kilómetros por hora y 1.2 metros. En la zona de rompiente la altura de las olas es 1.6 la altura pronosticada. Cada media hora la altura de las olas puede ser hasta 1.5 la altura pronosticada.

Por las características del evento, se prevé impacto alto en la costa de El Salvador. En marea baja, por el aumento de la rapidez de las corrientes de retorno, aumentan el riesgo de ahogamiento de las personas que ingresan al mar en las playas y de rompimiento de amarras de las embarcaciones en las dársenas de los puertos. En marea alta, por el aumento de la altura de las olas en la zona de rompiente, aumentan el riesgo de volcamiento de embarcaciones que ingresan al mar y de inundación de la parte alta de las playas en donde hay viviendas temporales o permanentes.

Por esto se recomienda se recomienda precaución a bañistas y surfistas en playas y bocanas; pescadores y transportistas de pequeñas y medianas embarcaciones; trabajadores y visitantes en muelles y puertos, por oleaje más rápido y alto que aumentará la rapidez de las corrientes de retorno y la altura de las olas en la zona de rompiente.