Redacción
El Juzgado 7° de Instrucción de San Salvador, luego de analizar la petición fiscal de levantar la reserva total del caso en que procesa al expresidente Mauricio Funes y 30 personas, resolvió modificarla a reserva parcial, por considerar que “existe reserva de ley en algunas actuaciones” dentro del proceso.
El caso denominado por la fiscalía como “Saqueo Público” se encuentra en la etapa de instrucción, que consiste en la recopilación de elementos de prueba tanto de cargo y descargo para los imputados.
En marzo pasado los peritos, un aproximado de 22 profesionales presentaron al juzgado su plan de trabajo para la realización de los siguientes peritajes: “Análisis de la Aplicación de la Normativa de Prevención del Lavado de Dinero y de Activos de productos Financieros Activos y Pasivos del Banco Hipotecario” y “Auditoria Forense Contable-Financiera, Tributaria o Pericia Financiera Contable-Tributaria”.
Auditorias que tienen como fin desvirtuar o corroborar la existencia delito de lavado de dinero y activos por lo que se les acusa a todos los imputados.
Según la investigación de las autoridades, el exmandatario Mauricio Funes, junto con sus excolaboradores más cercanos de Casa Presidencial, supuestamente utilizando diversos mecanismos programaron en el presupuesto de la presidencia la cantidad de 351 millones de dólares, equivalentes al 52% de los fondos asignados a dicho ente para ser ejecutados como gastos reservados y así hacer pagos al proveedor ficticio “Gastos Operativos de la Presidencia de la República” y que posteriormente trasladaban fondos por medio de cheques a cuentas particulares de los imputados Francisco Rodríguez y Pablo Gómez.
Supuestamente dispusieron el dinero de manera arbitraria en beneficio propio y de terceros mediante la emisión de cheques a favor de personas naturales y jurídicas, incluyendo funcionarios públicos, traslado entre cuentas y transferencia de fondos así como pagos en efectivo destinados a compra de bienes y servicios sin relación a finalidades públicas, según la fiscalía.