Por Agencias
El número de casos confirmados de coronavirus sigue en aumento, como también los bulos y rumores relacionados a esta nueva enfermedad. Para evitar la histeria y ayudar a proporcionar un poco de luz en este asunto tan tenebroso, varios doctores han publicado una lista de consejos esenciales que ayudan a prevenir el temido Covid-19.
Evita tocarte los ojos, la nariz o la boca
El virus puede sobrevivir en tus manos y en cualquier superficie con la que tengas contacto. Debes eludir tocarte los ojos, la nariz o la boca para evitar cualquier riesgo.
Es importante que mantengas al menos un metro de distancia entre ti y la persona que esté tosiendo o estornudando.
Cuando una persona estornuda o tose, lanza microgotas que pueden contener el virus. Si te encuentras demasiado cerca corres el riesgo de respirarlas.
Cuando tosas o estornudes deberás cubrirte la nariz y la boca con un pañuelo y tirarlo luego inmediatamente. Si no dispones de uno puedes taparte con el interior del codo.
Lávate las manos
Según los doctores, la mejor manera de prevenir el contagio es lavarte las manos de forma concienzuda y lo más frecuentemente posible. El principal modo de transmisión del coronavirus es la entrada de microgotas infectadas a los ojos, nariz o boca.
La lista de casos en los que te tienes que lavar las manos es mayor de lo que piensas: deberás hacerlo cuando te suenes la nariz, cada vez que estornudes o cada vez que te toques la cara.
También deberás hacerlo tras rascarte o incluso antes y después de cocinar o comer. Es más, debes lavarte las manos tras acercarte a menos de dos metros de una persona con síntomas.
También debes lavarte las manos tras tocar o alimentar a un animal, tocar la basura, cambiar un pañal o, por supuesto, ir al baño.
Lavarte las manos: Mójate las manos y luego usa una cantidad de jabón del tamaño de una moneda. La temperatura del agua no marcará ninguna diferencia, por lo que puedes elegir entre fría o caliente. Restriega bien el jabón bajo las uñas y entre los dedos, además de la parte posterior de las manos y las muñecas. Deberás lavarte las manos durante un mínimo de 20 segundos.
Tras lavarte las manos deberás usar servilletas de papel para cerrar el grifo. Esto es muy importante para evitar la recontaminación.
Si estás usando un baño público, es importante que abras las puertas con un pañuelo de papel para evitar la contaminación.
Gel higienizante para manos
Los doctores recomiendan el gel higienizante para cuando no puedas lavarte las manos con agua y jabón.
Este debe contener un mínimo de un 60% de alcohol. Debes frotarte las manos con el gel hasta que estén secas. Deberás hacerlo durante un mínimo de 20 segundos.
Evita el transporte público
Los autobuses, trenes y tranvías aumentan las tasas de transmisión, pues las personas viajan en un ambiente cerrado y, a menudo, muy cerca las unas de las otras.
Si es posible, evita el transporte público caminando o usando la bicicleta.
Si usas el transporte público deberás asegurarte de usar gel higienizante antes y después del viaje y evitar tocarte la cara con las manos.
Si te encuentras mal
Si te sientes mal es muy importante que te quedes en casa. Deberías buscar atención médica si tienes fiebre y tos, además de dificultades para respirar.
Es importante que sigas las instrucciones de tus autoridades locales, quienes tendrán las últimas informaciones sobre la situación de tu área.