Exportaciones: Productos salvadoreños llegan por primera vez a Tanzania, Croacia y Nigeria

Foto cortesía Banco Central de Reserva

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, confirmó este viernes que las exportaciones en el país, a julio de 2022, han alcanzado un crecimiento del 17 %. 

‘Se ha convertido en el segundo mes con mayores exportaciones en la historia de El Salvador, registrando $691.8 millones’’, dijo.

Rodríguez explicó que las empresas que concentran la mayor parte de las exportaciones son las manufactureras con un 75 %, registrando un crecimiento del 15 %. Entre los productos destacados de las compañías están los plásticos, textiles y prendas de vestir.

Las maquilas representan un 19 % del total de las exportaciones, manifestó el funcionario. ‘‘Acumula, en lo que va de enero a julio de este año, $859 millones, con un crecimiento también del 15 % al igual que las industrias manufactureras’’, sostuvo. Los condensadores eléctricos y las prendas de vestir son los productos que registran más crecimiento para estas empresas.

El titular del BCR detalló que las exportaciones llegaron por primera vez a 19 países, entre ellos Tanzania, Croacia y Nigeria. Alrededor de 51 países reciben más de 10 tipos de productos salvadoreños. El total de los destinos de exportación, a julio de 2022, son 118 y la canasta de productos exportables son 835.

Mientras que las remesas familiares recibidas en El Salvador en el periodo de enero a julio de 2022 sumaron $4,415 millones, lo cual representa un crecimiento de 3.3 %. Los departamentos del país con mayor ingreso de remesas familiares fueron San Salvador, San Miguel, La Libertad y Santa Ana, mencionó el funcionario.