El Puerto de La Unión ha movilizado más de 32 mil toneladas métricas de carga desde la reactivación de sus operaciones el pasado 1 de enero, según informó la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
Este avance se enmarca en la alianza estratégica entre CEPA y la empresa Yilport Holding, que dio origen a la Unión Portuaria del Pacífico, un ambicioso proyecto que busca modernizar el Puerto de Acajutla y reactivar el Puerto de La Unión, con una inversión superior a los $1,600 millones.
De acuerdo con las autoridades, hasta la fecha se han movilizado aproximadamente 32,082 toneladas métricas de carga diversa, entre las que destacan productos y fertilizantes agrícolas, vehículos, maquinaria y equipo industrial. Estos productos han sido transportados en siete buques, el más reciente proveniente de Panamá, que atracó el pasado sábado 12 de abril.
La reactivación de este puerto forma parte de la Fase 3 del Plan Económico del Gobierno, centrado en el desarrollo territorial, el fomento a la inversión y el impulso a las exportaciones.
“Este esfuerzo demuestra el compromiso del Gobierno del presidente Nayib Bukele de llevar desarrollo a todas las regiones del país, especialmente aquellas que fueron históricamente olvidadas”, señaló CEPA en un comunicado.
Con estas acciones, El Salvador busca posicionarse como un nuevo referente logístico en la región, consolidando su presencia en el comercio marítimo internacional y fortaleciendo su infraestructura portuaria.