Fortalecen la Salud animal ante el Gusano Barrenador con más zonas atendidas en el país

Las jornadas veterinarias para proteger la ganadería nacional y a los animales de compañía
están llegando a todas las zonas del país. Estas acciones articuladas entre instituciones
gubernamentales buscan controlar el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), así como
fortalecer la salud animal en todo el país.

La campaña de asistencia técnica y desparasitación es liderada por el Ministerio de
Agricultura y Ganadería (MAG), y se desarrolla a nivel nacional en coordinación con el
Ministerio de Salud.

La mosca Cochliomyia hominivorax es la responsable de propagar el gusano barrenador, el
cual está afecta a los países de toda la región.

“Excelente que el Ministerio de Agricultura y Ganadería nos haya visitado, porque está
previniendo el gusano barrenador en mascotas y el ganado. Gracias por andar pendientes
de todas las ganaderías”, expresó Tito Murillo, ganadero de El Jocotal, en San Miguel.
Los especialistas orientan a los productores sobre buenas prácticas en el manejo del
ganado, con el fin de evitar infestaciones que comprometan la productividad y la salud
animal.

“Para prevenir el gusano barrenador y bajar la carga parasitaria, tanto en el ganado como
animales de compañía, hemos estado aplicando desparasitantes. De igual manera, hemos
estado realizando charlas de concientización y visitas a ganaderías, esto nos va a servir para
que el productor tenga conocimiento de la problemática y así evitar heridas y lesiones en
nuestros animales”, detalló el técnico del MAG Carlos Ernesto Quintanilla.

Asimismo, el técnico también recordó que El Salvador continúa las inspecciones en puntos
de control y se mantendrán las vigilancias a nivel nacional hasta erradicar la parasitosis.

En ese sentido, José Ismael Hernández Bonilla, otro de los beneficiados compartió su
satisfacción por el apoyo recibido e hizo un llamado a los ganaderos del país. “Recomiendo
y hago un llamado a todos a estar pendientes de su ganado, para detectar lesiones y heridas
en los animales, de igual manera, a seguir las recomendaciones de los técnicos”, recalcó.

Los productores agropecuarios y los salvadoreños en general se muestran agradecidos por
estas jornadas, ya que ante la plaga los animales están recibiendo tratamiento oportuno.

La ganadería es un sector clave para la seguridad alimentaria y la economía familiar. La
producción y comercialización de leche y sus derivados no solo aportan a una dieta
equilibrada, sino que también representan una fuente importante de ingresos para cientos
de familias salvadoreñas.

Ganaderos y población en general pueden reportar cualquier caso sospechoso de
infestación por gusano barrenador a los teléfonos 2202-0881 / 2202-0226 o al WhatsApp:
7092-9718.