Liset Orellana, Corresponsal de prensa en U.S.A.- El presidente Donald J. Trump anunció una serie de medidas destinadas a reducir los costos y ampliar el acceso a los tratamientos de fertilización in vitro (FIV) y a la atención de fertilidad en Estados Unidos, como parte de su agenda de apoyo a las familias estadounidenses.
Entre las principales acciones figura un acuerdo con la farmacéutica EMD Serono, fabricante de medicamentos para la fertilidad, que permitirá equiparar los precios de estos productos con los más bajos de países desarrollados, bajo el modelo de “nación más favorecida”.
El medicamento GONAL-F, uno de los más utilizados en tratamientos de fertilidad, estará disponible con descuentos de hasta 796% en el portal TrumpRx.gov. Además, las mujeres de ingresos bajos y medios podrán acceder a una rebaja adicional que podría alcanzar un ahorro total del 2,320%. Según estimaciones de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, los pacientes podrían ahorrar hasta $2,200 por ciclo de medicamentos que actualmente superan los $5,000.
TE PUEDE INTERESAR:
Como parte del acuerdo, EMD Serono producirá por primera vez medicamentos de FIV en Estados Unidos, y ofrecerá precios preferenciales a los programas estatales de Medicaid, además de comprometerse a mantener precios reducidos en futuros tratamientos.
El presidente también anunció que la FDA acelerará la revisión de un medicamento de fertilidad de bajo costo mediante el programa de Vales de Revisión Prioritaria Nacional, con el objetivo de fomentar la competencia y reducir los precios.
Otra de las iniciativas presentadas es la creación de una nueva opción de beneficios de fertilidad, que permitirá a los empleadores ofrecer cobertura directa a sus trabajadores, similar a los seguros dentales o de vida. Esta medida busca ampliar la cobertura de FIV en un país donde solo el 32% de los empleadores ofrece actualmente este beneficio.
“Queremos más bebés y familias estadounidenses más fuertes”, afirmó Trump, quien reiteró su compromiso de apoyar la estabilidad familiar y facilitar el acceso a tratamientos de fertilidad en un contexto de baja natalidad histórica en Estados Unidos.
Las nuevas políticas se suman a otras iniciativas impulsadas por su administración, como los recortes de impuestos para familias trabajadoras, el fortalecimiento del Crédito Tributario por Hijos y la creación de las Cuentas Trump, que otorgan una inversión inicial de $1,000 a cada recién nacido.