El Presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que el Gobierno enviará un contingente con asistencia humanitaria a Costa Rica, en apoyo a las víctimas del huracán Rafael, que ha causado graves daños en varias zonas del país vecino.
El Presidente Bukele detalló que el envío incluye 300 rescatistas, insumos médicos, alimentos y otros recursos de emergencia, y que el avión con la ayuda está listo para partir a Costa Rica de inmediato. «Tenemos lista una misión con 300 rescatistas, insumos médicos, alimento, un avión lleno que podemos enviarlo aquí mañana mismo», afirmó el mandatario salvadoreño.
Por su parte, el Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, expresó su agradecimiento por el apoyo brindado por El Salvador. “Que Dios lo bendiga, nosotros no vamos a rechazar ayuda, que es ayuda a nuestro pueblo de un pueblo hermano”, declaró Chaves, al referirse a las dificultades provocadas por las lluvias intensas en las provincias de Guanacaste y la zona norte del país.
Durante la visita, ambos presidentes fueron testigos de la firma de varios convenios de colaboración en áreas como turismo, cultura y medio ambiente. En el ámbito turístico, la Ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, y su homólogo costarricense, William Rodríguez, firmaron un memorándum de entendimiento para fortalecer la cooperación en este sector, con especial énfasis en el modelo de turismo que Costa Rica ha implementado, así como en la exitosa estrategia de Surf City de El Salvador.
Además, la Canciller de El Salvador, Alexandra Hill, y el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, firmaron acuerdos orientados a la creación de políticas económicas conjuntas y al fortalecimiento de las capacidades de las instituciones mediante cooperación técnica.
En el área cultural, los Ministros de Cultura de ambos países, Raúl Castillo de El Salvador y Jorge Rodríguez de Costa Rica, acordaron iniciativas para promover el intercambio en música, danza y teatro, con el objetivo de fomentar la colaboración artística entre ambos países.
El Gobierno de El Salvador reafirmó su compromiso de compartir sus experiencias en áreas de desarrollo, y destacó la importancia de la cooperación internacional para enfrentar desafíos comunes.