La diputada de nuevas Ideas, Ana Figueroa, presentó en la tarde de este jueves con dispensa de trámite, una reforma a la Constitución de la República, la cual permite reformar los artículos 75, 80, 133, 152, y 154.
La propuesta permitirá la reelección presidencial, ampliar el periodo presidencial a seis años, eliminar la segunda vuelta electoral y establecer un ajuste transitorio para reorganizar el calendario electoral.
“Esta reforma busca una mayor estabilidad en los ciclos electorales. Por ejemplo al reducir el número de elecciones presidenciales en un periodo, también estamos reduciendo costos económicos de cada jornada electoral”, manifestó Figueroa.

La iniciativa contempla adelantar las elecciones generales para 2027, permitiendo a la ciudadanía evaluar el rumbo del país y decidir en las urnas si respalda o rechaza los cambios.
Por su parte la diputada Marcela Villatoro, de ARENA, dijo que existe corrupción y clientelismo, y lo que se busca es personas que sean allegadas al poder.
“Se frena la democracia y la participación política, porque eso no permite que futuras generaciones de personas que quieren hacer cambios, y de futuros líderes del país; puedan salir, crecer, desarrollarse y formar un líder político que pueda ser un futuro presidente para el país”, detalló la parlamentaria.
Cabe destacar que el periodo presidencial terminaría en 2029, pero con esta reforma se reduciría a tres años, por lo tanto puede reelegirse en las elecciones de 2027.
