Desde el viernes pasado, en que estalló el escándalo al conocerse el video en el que el candidato republicano Donald Trumpse expresa como un abusador sexual, el rumor en esta ciudad era que habría más. Que la historia no terminaba allí. Esta tarde, el neoyorquino The New York Times publicó el testimonio de dos mujeres que aseguran haber sido «manoseadas contra su voluntad» por el magnate
Son dos testimonios que no llegaron a instancia judicial. Uno de ellos, el de Jessica Leeds, asegura que el magnate se propasó con ella durante un vuelo. La situación fue tan violenta que tuvo que abandonar su asiento y refugiarse en otro sitio del avión. Fue hace más de treinta años, en un vuelo en primera clase hacia Nueva York, recuerda Leeds, quien hoy tiene 74 años.
El otro testimonio es de 2005, el mismo año en el que se produjo el video del escándalo. En este caso, la víctima fue Rachel Crooks, que entonces tenía 22 años y trabajaba como recepcionista en Bayrock Group, una firma inmobiliaria que tenía sus oficinas en la conocida Trump Tower, de Nueva York.
«Nos encontramos en el ascensor. Como él hacía negocios con la firma en la que yo trabajaba, me presenté y lo saludé. Nos dimos un apretón de mano, pero él, entonces, me besó primero en las mejillas y luego en la boca», recordó.
«Fue un abuso total, nada que pudiera justificarse», añadió. Se sintió tan mal que, inmediatamente, llegó a su oficina y llamó a su hermana mayor, en Ohio, en busca de consuelo y consejo. Hoy esa mujer también ratifica la historia.
Las dos mujeres dijeron al Times que decidieron hablar, molestas por la defensa que, en el debate del pasado domingo, Trump hizo sobre el video. «Son sólo palabras. Jamás me comporté de ese modo», afirmó, en un intento por minimizar el impacto de la cinta en el que asegura que, como tiene poder, hace «lo que se le antoja» con las mujeres y luego describe esa conducta en términos groseros. «No fueron palabras», dicen las mujeres, al recordar la experiencia que -afirman- les tocó vivir.
La campaña de Donald Trump acaba de emitir un comunicado en el que asegura que la noticia es «pura ficción» y que no es más que un «intento de la prensa» por minar su campaña. El debate apenas comienza. Defensores de Trump aseguran que eso es «pura mentira» y acusan al Times de publicar una acusación «sin fundamento».
Tomado de La Nación