Personal de primera respuesta se activa ante emergencias por incendios

Foto cortesía

Con el fin de brindar seguridad y protección a la vida de las familias salvadoreñas, las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil, se activaron para atender las emergencias por los incendios forestales y de maleza seca.

“Hemos decidido activar todos los equipos de emergencia, a fin de que nuestros Equipos Tácticos y Unidad de Guardavidas, siendo un equipo de la Dirección de Protección Civil, se estarían sumando a este esfuerzo para contrarrestar este tipo de situaciones que son por demás, eminentemente peligrosas, no solamente para las personas”, comentó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

El Gobierno fortalece el trabajo de los 1,250 miembros del Cuerpo de Bomberos de El Salvador con el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada de El Salvador, quienes sumarán esfuerzo, tal como lo establece el Decreto Ejecutivo número 20, en el que ordena al Sistema Nacional de Protección Civil a disponer del recurso necesario para atender emergencias por incendios.

“Ningún incendio forestal y de maleza es producto de acciones que tienen que ver con la dinámica propia de la naturaleza, son provocados y no podemos decirlo de otra forma. Evitemos las quemas agrícolas, no tirar colillas de cigarros en maleza, asegurarse que estén completamente apagadas antes de tirarla antes de tirarlas; evitar quemar la basura teniendo otras formas de cómo disponer finalmente los desechos”, añadió el director Amaya.

El pasado 11 de abril, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió 46 emergencias por incendios en maleza y cinco incendios forestales. Mientras que, en las primeras horas de este 12 de abril, ya se contabilizan dos forestales y 12 en maleza seca, cifras que siguen creciendo. En el año se reportan 1,613 incendios contabilizados, lo que representa un aumento del 71 % en comparación del año pasado. De los cuales, 265 son incendios forestales que hace un 27 % más comparado al 2022.