El director general de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, Marvin Sorto, explicó este lunes a la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa sobre la iniciativa de Ley Especial y Transitoria que otorga Facilidades para el Cumplimiento Voluntario de Obligaciones Tributarias y Aduaneras, conocida como Amnistía Fiscal.
La iniciativa presentada por el Ejecutivo da oportunidad a todos aquellos contribuyentes que adeudan al Fisco para ponerse al día con sus declaraciones tributarias atrasadas o pendientes de pago, y así solventar la situación fiscal.
“La ley tiene por objeto que los contribuyentes efectúen el pago de impuestos correspondientes a obligaciones con vencimiento hasta el 30 de septiembre 2023”, manifestó el director general.
Con esta medida, los contribuyentes puedan cancelar sus obligaciones fiscales que tienen pendientes, sin multas e intereses y con facilidades de pago, para los siguientes casos:
- Declaraciones presentadas y no pagadas.
- Declaraciones con saldo a favor con monto superior al que correspondía.
- Casos en proceso de fiscalización, audiencia y apertura de pruebas.
- Otros que especifique la ley.
Los contribuyentes que se acojan a este beneficio tendrán hasta el 8 de diciembre de 2023, según la propuesta presentada por Hacienda.
Esta es la segunda vez que esta legislatura busca beneficiar a la población por medio de iniciativas que contemplen amnistías fiscales. En agosto de 2022, los diputados aprobaron una normativa similar con el objetivo de exonerar de multas y recargos a los contribuyentes sobre sus deudas con la Hacienda Pública. En total se beneficiaron 25,825 contribuyentes.