n su esfuerzo por combatir la conducción bajo los efectos del alcohol y otras sustancias, el gobierno continúa implementando medidas preventivas y operativos de control a nivel nacional.
En la madrugada de este sábado, se llevaron a cabo controles antidopaje en puntos estratégicos del país, con el objetivo de identificar y sancionar a quienes insisten en conducir en estado de ebriedad. Estos dispositivos fueron colocados en dos puntos clave del municipio de Quezaltepeque, en La Libertad Norte: uno en la 7ª calle Oriente y otro en el kilómetro 28 de la carretera de Quezaltepeque, en el desvío a San Juan Opico.
Durante el operativo, se realizaron pruebas de alcoholemia para garantizar el cumplimiento de las reformas que establecen una política de cero tolerancia a la conducción peligrosa. En uno de los controles, un conductor identificado como Hugo Danilo Zelaya intentó evadir a las autoridades al abandonar su vehículo y esconderse detrás de unos arbustos. Al ser localizado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), Zelaya se negó a someterse a la prueba antidopaje, lo que resultó en la elaboración de un acta de negación. Posteriormente, fue trasladado al Instituto de Medicina Legal en Santa Tecla para su evaluación.
Además, otros conductores fueron sorprendidos con niveles de alcohol superiores al límite permitido. Ulises Hernández, quien conducía el vehículo con placas P89338, intentó huir del control. Al realizarse la prueba, el resultado mostró 123 miligramos por decilitro de alcohol en su sangre. También fueron detenidos otros conductores con niveles elevados de alcohol: Lucía Astrid Estrada González (122 mg/dl), José Roberto Pérez Alvarado (87 mg/dl), Carlos de Jesús Bustamante Orellana (68 mg/dl), Katherine Tatiana Ávalos Godoy (62 mg/dl), y Nelson Alexander Pleitez Morán (32 mg/dl).
Todos los conductores que participaron en el operativo serán procesados judicialmente y se les suspenderá su licencia de conducir por un periodo de 12 meses.
La implementación constante de estos controles antidopaje ha mostrado resultados positivos en la disminución de los índices de siniestralidad vial en el país, contribuyendo a salvar la vida de salvadoreños responsables y honrados.
El gobierno de Nayib Bukele sigue comprometido en reducir los riesgos en las vías y asegurar que El Salvador sea un lugar más seguro para todos.