La Fundación Reina Sofía en España presentó campaña de concienciación tras que la donación de cerebros tras el deceso no supera los 200 al año.
“El cerebro. Una vez cedido a la Ciencia tras un deceso, puede que no sirva para salvar una vida de inmediato, pero sí abre todo un campo de oportunidades para los investigadores que buscan terapias contra enfermedades neurodegenerativas tan devastadoras”, dijo el ABC.
La Fundación Reina Sofía lanzó ayer una campaña de concienciación ciudadana para elevar la cifra de donaciones de este misterioso órgano vital. ‘Cerebros extraordinarios’, lema elegido para la misma, habla precisamente de todo lo contrario.
La media de registros de estos tejidos en los 16 biobancos que existen en España se ha situado habitualmente alrededor del medio millar cada año. Hoy, «después de la pandemia del covid», precisan los expertos, la cifra no supera los 200.