Caos, miedo e indignación en Los Ángeles ante redadas migratorias que dejan decenas de detenidos

El viernes, agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) arrestaron a más de 40 personas, mientras ejecutaban órdenes de registro en diferentes lugares, como el exterior de un almacén de ropa, donde se produjo un momento de tensión cuando una multitud intentó cerrar el paso a los agentes para evitar que se fueran.

Desde hace 48 horas, operativos masivos de detención de migrantes en Los Ángeles, en algunos casos vestidos de civil, provocaron escenas de tensión.

Videos en redes muestran a agentes armados, vestidos con uniformes militares de color caqui, enfrentándose a una multitud que protesta.

La ONG Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) exigió este sábado a las autoridades locales que cumplan con su «promesa» de mantener a Los Ángeles como ‘ciudad santuario’ (de protección de migrantes), después de las múltiples redadas del viernes.

Al menos tres grandes operativos migratorios -en los que hubo fuertes enfrentamientos con activistas y miembros de la comunidad que trataron de evitar las detenciones- fueron reportados el viernes 6 de junio por defensores de los inmigrantes en localidades eminentemente hispanas del centro de Los Ángeles.

Desde su regreso al poder en enero, el presidente estadounidense Donald Trump y su Gobierno han multiplicado las iniciativas para expulsar al máximo número posible de inmigrantes indocumentados del país, al tiempo que tratan de ampliar sus prerrogativas en la materia. Durante su campaña, el republicano acusó a los inmigrantes de ser «criminales» que «envenenan la sangre» de Estados Unidos.

Para facilitar las expulsiones, las autoridades federales han anulado las normas que impedían a los policías acceder a determinadas zonas, como los tribunales.

Tomado de France 24