Pupusa Fest 2025: tradición salvadoreña que se impone, aunque sin multitudes

La edición del Pupusa Fest 2025 se realizó este año por primera vez en San Rafael, California | FOTOS EL METROPOLITANO DIGITAL

San Rafael, CA – El domingo 3 de agosto de 2025 se realizó la edición del Pupusa Fest, organizada por primera vez en el Marin Center – Lagoon Park, con motivo del Día del Salvadoreño en Estados Unidos y como parte de las tradicionales fiestas agostinas que la diáspora salvadoreña mantiene con orgullo.

La organización decidió trasladar el festival desde San Francisco a San Rafael para brindar un entorno más seguro y acogedor para la comunidad salvadoreña, especialmente ante preocupaciones migratorias. El Marin Center ofreció un espacio más discreto pero con infraestructura adecuada para el evento.

El festival abrió sus puertas a las 11:00 AM y se extendió hasta las 6:00 PM. La entrada costaba USD 45 en preventa y aumentaba a USD 50 el mismo día, con entrada gratuita para niños menores de 12 años.

El programa incluía:

  • Puestos de comida con pupusas tradicionales, nuegados, yuca con chicharrón, panes con pollo y otros bailes típicos salvadoreños
  • Venta de artesanías y productos culturales
  • Juegos y actividades para niños, incluyendo el concurso “Comelón” de pupusas

Música en vivo y contratiempos

Entre los grupos presentes se destacaron Las Divas del Swing y el esperado Tito Mira y su Chanchona, quien se disculpó públicamente por un retraso causado por inconvenientes en su vuelo. Aunque el cartel originalmente incluía a la agrupación Mala Fe, finalmente no se presentó por motivos que los organizadores no revelaron.

Baja afluencia, pero ganas de festejar

Varios asistentes señalaron que la afluencia fue menor a la esperada, notándose espacios vacíos entre los puestos y en las zonas de música. A pesar de ello, la comunidad que sí asistió valoró la oportunidad de reconectarse con su cultura en un ambiente seguro y familiar. El festival transcurrió sin incidentes y permitió que los presentes disfrutaran de comida, música y compañerismo.

A pesar de la baja concurrencia registrada, el Pupusa Fest 2025 cumplió con su propósito de reunir a la comunidad salvadoreña en torno al sabor, la música y la tradición. La decisión de mover el evento a San Rafael se entendió como un gesto necesario para garantizar que quienes asistieran se sintieran protegidos y respetados. En general, la jornada mostró que, incluso en circunstancias difíciles, la cultura salvadoreña sigue viva y presente en tierras californianas.