El Metropolitano Digital
La Secretaría de Cultura de la Presidencia lanzó la convocatoria para publicar la edición 57 de la revista Anales —cuarta época (enero-junio 2017)— del Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA).
El anuncio lo realizó el director del museo y la revista, José Heriberto Erquicia, este 23 de febrero.
El llamado está dirigido a quienes investiguen en el campo de la ciencias sociales y humanidades, que desarrollen estudios relacionados con la antropología, arqueología, historia, lingüística, museología y otras disciplinas afines a los estudios culturales.
La revista Anales fue el primer órgano de difusión del Museo Nacional de El Salvador, en 1903, y se dejó de publicar en 1996.
En esta cuarta época, que arrancó en julio de 2014, ya se han publicado varios números.
La revista pretende ser un registro académico científico, que muestre los trabajos de investigación que se llevan a cabo en el museo y en otras dependencias de la Secretaría de Cultura, además de las investigaciones sobre El Salvador y Centroamérica que desarrollan nacionales y extranjeros, desde sus centros de investigación y formación.
Las propuestas de artículos para cualquiera de las secciones de «Anales«, deberán ser enviadas por correo electrónico a la dirección: revistaanales@cultura.gob.sv en formato RTF o WORD, con tipo de letra Arial, 11 pts. (Las citas textuales de más de cuatro líneas deberán ir en párrafo independiente, en tamaño de letra 10pts.).
Al mismo tiempo, los textos deberán cumplir con las siguientes especificaciones:
Sección “Artículos”
Los artículos no deberán sobrepasar los 50 mil caracteres sin espacio. Deberán de llevar los datos del autor o autores, institución a la que pertenece o está adscrito y dirección electrónica. Un resumen máximo de 150 palabras, cinco palabras clave separadas por coma, ambos tanto en castellano como en inglés.
Si incluye tablas deberán ir en archivos aparte en formato EXCEL. Las imágenes deberán ser en formato JPG con resolución de 300 dpi. Solamente se aceptarán 5 imágenes, 5 tablas y 5 gráficas.
Sección “Avances de Investigación”
Los artículos no deberán de sobrepasar los 35 mil caracteres sin espacio. Deberán de llevar los datos del autor o autores, institución a la que pertenece o está adscrito y dirección electrónica. Un resumen máximo de 150 palabras, cinco palabras clave, separadas por coma, ambos tanto en castellano como en inglés.
Si incluye tablas deberán ir en archivos aparte en formato EXCEL. Las imágenes deberán ser en formato JPG con resolución de 300 dpi. Solamente se aceptarán 5 imágenes, 5 tablas y 5 gráficas.
Sección “Aportes Diversos”
Los artículos no deberán de sobrepasar los 35 mil caracteres sin espacio. Deberán de llevar los datos del autor o autores, institución a la que pertenece o está adscrito y dirección electrónica. Un resumen máximo de 150 palabras, cinco palabras clave, separadas por coma, ambos tanto en castellano como en inglés.
Si incluye tablas deberán ir en archivos aparte en formato EXCEL. Las imágenes deberán ser en formato JPG con resolución de 300 dpi. Solamente se aceptarán 5 imágenes, 5 tablas y 5 gráficas.
Formato de escritura y referencias bibliográficas
El formato de escritura y las referencias bibliográficas deberán ir según las normas APA.
La última fecha de recepción de todos los trabajos será el próximo martes 02 de mayo de 2017.














