El Metropolitano Digital
La Autoridad Marítima Portuaria (AMP)presentó un informe a la Policía Nacional Civil y al Gobierno Central sobre cobros indebidos por parte de supuestas «Agencias de colocación» ubicadas en Acajutla, Sonsonate.
Adicional a eso, la AMP dio a conocer otro de los negocios ilícitos que existen en la zona a través de la venta de papeles falsos para marinos, contexto que dificulta la regulación del sector de marinos en Acajutla.
Desde febrero de 2016, la AMP por medio de la creación del primer Centro de Formación de Marinos a nivel nacional, ha acreditado con Libreta de Marino Salvadoreño a muchos jóvenes y la preocupación de las instituciones radica en que tanto los marinos con experiencia y otros jóvenes que están incursionando como marinos, sean víctimas de estos abusos.
Algunos «colocadores» en Acajutla al conocer que la AMP ya tenía las facultades nacionales e internacionales, que fueron otorgadas tras el ingreso de la Lista Blanca de la Organización Marítima Internacional (OMI), se acercaron a la institución buscando ser legalizadas como agencias de colocación, sin embargo, las autoridades señalan que el país aún no cuenta con la ratificación del convenio MLC (Maritime Labor Convention) que brinda esa capacidad a la institución; por lo tanto, ninguna persona tiene permiso de la Autoridad Marítimo Portuaria para realizar estos trámites.
La AMP junto a la PNC busca evitar que se continúen dando estas prácticas ilícitas y se engañen a más personas interesadas en trabajar y que los marinos en Acajutla respeten el marco normativo que le compete a la AMP en la regulación del sector marino.
Las autoridades de justicia y seguridad hicieron un llamado a todas las personas que han sido víctimas a denunciar a las instancias correspondientes para que sean investigados los casos a fondo.














