Redacción
Los trabajos de recuperación de calles realizados por la alcaldía de San Salvador con el Mega Plan de Mantenimiento Vial llegaron hasta varias de las principales arterias que circundan las oficinas de Sertracen y otros reconocidos establecimientos comerciales y académicos, entre otros.
El viernes varias cuadrillas de trabajadores municipales iniciaron los trabajos de bacheo y recarpeteo en calles de la urbanización Siglo XXI (zona Sertracen, colegio Montessoriano y PriceSmart), avenida Legazpi y avenida Churruca. Los trabajos continuarán durante el fin de semana.
Estas zonas, de fuerte movimiento vehicular, presentan un evidente deterioro que complica la circulación de los automotores. Para intervenirlas en el menor tiempo posible, la Alcaldía de San Salvador, a través de la unidad de Mantenimiento Vial, dispondrá de minicargadores, rodos, camiones, fregadora, tren de recarpeteo y otros equipos de alto rendimiento.
Para ejecutar estas labores se contará con 60 empleados que trabajarán por jornadas de 12 horas cada una. Serán alrededor de 3 mil metros cuadrados de calle los que serán intervenidos con materiales de alta calidad y durabilidad que significarán una inversión con recursos propios de aproximadamente 75 mil dólares.
El Mega Plan de Mantenimiento Vial, en su segunda fase, fue lanzado el pasado 7 de febrero, fecha en la que el alcalde capitalino, Neto Muyshondt, informó que en un período de tres meses se espera recuperar 343 puntos de capital; es decir, el 70 por ciento de las calles del municipio que se encuentran en condiciones críticas.
Dejar las calles sin baches le significará a la Comuna de San Salvador una erogación de 1 millón 338 mil dólares y se beneficiará a cerca de unos 800 mil conductores.














