El Metropolitano Digital
El decreto que avala el incremento a $300 del salario mínimo fue firmado la tarde del pasado viernes por la Ministra de Trabajo, Sandra Guevara.
Con esto, según la funcionaria, la primera quincena del 2017 todos los empleadores deberán este ajuste en los salarios de sus trabajadores.
El Ministerio de Trabajo podrá sancionar a las empresas que no pague el ajuste salarial.
«La ANEP puede poner las quejas que quiera, pero no puede incumplir la ley» dijo la Ministra de Trabajo con relación a las declaraciones brindadas por representantes del sector privado que buscan detener la aplicación del incremento salarial.
La presidente de la Defensoría del Consumidos, Yanci Urbina, dijo que esta entidad estará vigilante ante cualquier alza en los productos de primera necesidad, que algunos empresarios pudieran realizar para trasladar a los consumidores los aumentos en el salario mínimo de sus trabajadores, en el caso de que así suceda se aplicarán sanciones.
Por su parte, el Secretario de Comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas dijo que “Con esta medida hemos impuesto efectivamente la justicia para con los trabajadores y trabajadoras de este país, se ha impuesto también la racionalidad”.
Además agregó que las empresas se han visto beneficiadas a lo largo del año con un conjunto de medidas que abonan positivamente a su productividad, tales como la disminución en los precios de la energía, de los combustibles, de la telefonía y de un buen clima para las inversiones debido a los esfuerzos por mantener la estabilidad política.