El Metropolitano Digital
Aseguradora Agrícola Comercial (ACSA) por cuarto año consecutivo,realiza la campaña denominada Cabello por Sonrisas.
Este proyecto que consiste en la elaboración de pelucas, durante todo el mes de octubre y con ello se estará beneficiando a pacientes del Instituto del Cáncer.
ACSA cuenta con el apoyo y el compromiso asumido por el personal de Rouge Salón; comercio que colabora con la recolección del cabello natural para confeccionar los postizos.
El taller de la elaboración de pelucas se inauguró con el lanzamiento de la campaña, y de igual manera en los próximos días se estará desarrollando en las instalaciones de Asegurado ACSA, en jornadas de lunes a jueves de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
Para realizar esta actividad se cuenta con el apoyo de voluntarios de la Universidad José Matías Delgado.
“La participación del voluntariado ACSA, es de vital importancia porque nuestro grupo de funcionarios son los encargados del proyecto, y tiene como objetivo principal el compromiso con la causa, sin importar cualquier tipo de adversidad siempre sobresaldrá el deseo de ayudar”, afirmo Luis Escalante, presidente de ACSA.
La fabricación de postizos no es una tarea fácil, se necesita inversión de factor tiempo y materiales para la elaboración artesanal, pero sobre todo la disposición de los voluntarios para trabajar y beneficiar a mujeres que se encuentran en tratamiento para combatir la enfermedad.
Confeccionar las pelucas es un proceso lento y minucioso; implica realizar una serie de hileras con cabello natural que toma al menos 4 horas consecutivas en armar uno sola, y para lograr confeccionar una peluca completa se necesitan 18 hileras.
Para Montano, Ejecutiva Comercial“la campaña Cabello por Sonrisas, refleja el sentido de solidaridad, porque se necesita el apoyo de diferentes sectores para cumplir el objetivo principal confeccionar pelucas para pacientes con cáncer y provocar en ella una sonrisa a pesar de la adversidad”.
Es importante destacar que el costo de un postizo de cabello natural es bastante significativo, por esa razón, las pacientes utilizan materiales sintéticos a un menor precio, generando incomodidad y molestias en las personas. Otra de las desventajas de las pelucas sintéticas es que no pueden mojarse, ni lavarse, es por ello que el cabello natural es perfecto para ellas.
Aseguradora ACSA pensando siempre en el bienestar de las mujeres salvadoreñas, fue la primera empresa de seguros, en lanzar al mercado hace 4 años el producto ACSA MUJER, diseñado para proteger enfermedades graves de la mujer, como diagnóstico de cáncer de mama, de útero, cérvix y cáncer de ovario.
ACSA MUJER plan de seguro que brinda respaldo económico en caso de sufrir una enfermedad grave propia de la mujer.
Con este tipo de acciones, Aseguradora ACSA reitera su compromiso por contribuir y mejorar la realidad de cientos de mujeres que enfrentan la enfermedad del cáncer, al mismo tiempo que aseguran la vida de muchos salvadoreños.