El Metropolitano Digital
La Mesa Permanente por la Ley de Identidad de Género con el apoyo de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) anunció que entregarán el próximo 20 de agosto a la Asamblea Legislativa una nueva propuesta de Ley de Identidad de Género, una iniciativa que responde a los estándares internacionales en defensa de los derechos humanos de esta parte de la población.
Britany Castillo parte de la Mesa y de la Asociación Solidaria para Impulsar el Desarrollo Humano, (ASPIDH Arcoiris Trans) aseguró que esta propuesta de ley es actualizada en términos que utiliza la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a fin que los diputados comprendan aspectos y términos fundamentales en torno a la identidad de género.
“La aprobación de la Ley de Identidad de Género permitiría a las personas trans adecuar nombres y datos personales de identidad y expresión de género” expresaron los mocionantes.
El pasado 14 de mayo la Comisión de la Mujer e Identidad de Género acordó enviar al archivo diferentes iniciativas que fueron presentadas a fin de crear una Ley de Identidad de Género en El Salvador, una acción que fue duramente criticada por las diferentes organizaciones sociales que por años han luchado para hacer prevalecer los derechos humanos de este sector.
Como parte de este nuevo proceso para crear una legislación acorde a las necesidades de la comunidad, el pasado 13 de agosto, también fueron enviadas cartas a los diferentes grupos parlamentarios representados en el órgano legislativo para solicitar apoyar la propuesta, aseguraron los representantes de la Mesa Permanente por la Ley de Identidad de Género.