La compañía de PedidosYa, en el marco del «Día internacional de la concientización sobre la pérdida y desperdicio de alimentos», propuso 3 iniciativas con la finalidad de que todas las personas tengan acceso a alimentos seguros y nutritivos que satisfagan sus necesidades alimenticias.
“En PedidosYa tenemos un sueño compartido: crear un ecosistema de negocio más sustentable. Para ello seguimos creando soluciones – productos y servicios – que mejoren la calidad de vida de las personas al mismo tiempo que ayudan a regenerar los ecosistemas que habitamos.” – Germán Perez Suarez, Gerente de Sustentabilidad.
Entre la iniciativas están:
Rescate y donación de alimentos en PedidosYa Markets (100% online): Utiliza la tecnología para optimizar la distribución y comercialización de productos. Así, el inventario rota entre los supermercados digitales, “PedidosYa Market”, para evitar la merma y desperdicio de alimentos.
Botón Comparte: PedidosYa encendió el «Botón Comparte», una solución tecnológica que permite a las personas usuarias de la aplicación donar platos de comida a organizaciones sociales que luchan contra el hambre en la región. Esto permite contribuir a la seguridad alimentaria sin necesidad de realizar una compra. Además, el mismo se ha activado para contextos de emergencias y catástrofes climáticas, permitiendo que las personas puedan brindar apoyo rápido en momentos de crisis.
Modo Voluntariado: El programa interno «#ModoVoluntariado» busca involucrar a las personas que trabajan en la compañía en causas sociales y ambientales. En alianza con Global Foodbanking Network y Banco de alimentos, el equipo participa en actividades de clasificación y reempaque de alimentos, dándoles una nueva vida útil y contribuyendo a la lucha contra la inseguridad alimentaria.
[10:22 a. m., 6/10/2023] Lisett Orellana: Dale














