La próxima edición olímpica se celebrará en California del viernes 14 al domingo 30 de julio de 2028, lo que convertirá a la ciudad angelina en la tercera en la historia en recibir en tres ocasiones los Juegos Olímpicos de verano, después de Londres y París.
Uno de los escenarios icónicos que conectará las tres ediciones de los Juegos en LA -las anteriores citas fueron en 1932 y 1984- será el famoso Coliseum. Este estadio acogerá las emblemáticas pruebas de atletismo, que por primera vez se disputarán en la primera parte del evento, en un cambio significativo para la historia del cronograma deportivo.
El plan original de sedes para LA28 se desarrolló en 2017 durante la candidatura de Los Ángeles para los Juegos. Desde entonces, se inauguraron nuevos lugar, otros dejaron de ser utilizables y el Comité Olímpico Internacional estableció la necesidad de utilizar lugares temporales y no construir nuevos estadios que podría generarle grandes gastos a las sedes y el impacto que le podría causar esto al futuro de las ciudades candidatas.
En este sentido, LA28 hizo oficial que la gimnasia tendrá lugar en la icónica y recientemente renovada Arena en el centro de Los Ángeles, el estadio donde juegan los Lakers (NBA), Kings (NHL) y Sparks (WNBA). El estadio más moderno del país, ubicado en Inglewood, California y el hogar de los Rams y Chargers de la NFL, será la sede de natación más grande en la historia olímpica, como ya se mencionó.
En cuanto a las disciplinas deportivas, Los Ángeles tendrá varias novedades respecto a los Juegos de París 2024. El breaking no estará presente en el calendario deportivo y el COI aceptó la incorporación de cinco disciplinas con historia y tradición en Estados Unidos. Se recuperará al béisbol/sóftbol y el críquet, y se sumarán el squash, flag football -similar al fútbol americano- y lacrosse.