Con el fin de reforzar su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, más de 40 voluntarios de Claro El Salvador apoyaron a una jornada de limpieza que culminó con la recolección de 1,800 libras (816.46 kilogramos) de basura en un área de 1.8 kilómetros de la costa salvadoreña.
“Reconocemos que las 1,800 libras de basura que hemos sacado en esta jornada es un pequeño y valioso esfuerzo, pero no detiene la contaminación de nuestros océanos. Se necesita el compromiso de todos para mantener nuestras playas limpias y libres de contaminación”, dijo Margarita de Preza, Gerente de Recursos Humanos de Claro El Salvador.
Según informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cada año ingresan a los océanos 11 millones de toneladas métricas de plástico, cifra que puede triplicarse en los próximos 20 años; una realidad difícil de revertir sin el compromiso real de parar esta contaminación y revertir el daño ya causado.
“La acumulación de desechos en las playas y otros cuerpos de agua tiene graves consecuencias para la vida marina y para la salud pública. En Claro El Salvador tenemos un compromiso con la sostenibilidad y estamos decididos a impulsar y mantener acciones que nos permitan construir un futuro más limpio y verde. Somos agentes de cambio y estamos felices de poner nuestro granito de arena en esta misión”, expresó Claudia Trejo, jefa de Relaciones Públicas de Claro El Salvador.






