Redacción: Dennis Leiva
Con el objetivo de regular todas las actividades relacionadas con el ciclo de vida del combustible nuclear, la Asamblea Legislativa con 57 votos a favor aprobó la creación de la Ley de Energía Nuclear.
Con esta implementación se buscar el garantizar un suministro eléctrico sostenible, estabilizar el precio de consumo para la población, reducir la dependencia de fuentes energéticas limitadas y vulnerables a cambios climáticos, promover el desarrollo tecnológico, la seguridad energética y la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero.
“Porque no depende de la lluvia o el petróleo y eso es lo que el Estado quiere trasladar, esos precios bajos al consumidor final”, indicó El diputado de Nuevas Ideas, Mauricio Ortiz como uno de los beneficios de esta Ley.
Además, la implementación de la energía nuclear permitirá el desarrollo humano y académico. Hasta el momento, se han capacitado a más de 25 personas con el fin de hacer plantas de generación eléctrica, investigación y desarrollo, pero en siete años, se pretende capacitar a 400 y tener el primer reactor de investigación.