El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha anunciado que el Gobierno condonará el 100% de las multas de tránsito impuestas desde la aprobación de la nueva ley de tránsito el 20 de diciembre de 2024. Esta medida se aplica hasta la fecha actual y busca dejar claro que la implementación de las nuevas normativas tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial en el país, no la recaudación de fondos.
A través de un mensaje en «X», el mandatario destacó que, a pesar de la disminución de homicidios en El Salvador, los accidentes de tráfico siguen siendo una de las principales causas de muerte. Según Bukele, factores como el consumo de alcohol, el uso del celular al conducir, el exceso de velocidad y otras infracciones siguen contribuyendo significativamente a este problema. Muchas de las víctimas de estos accidentes son peatones, usuarios del transporte colectivo y conductores responsables que se ven afectados por la irresponsabilidad de otros.
«Nadie tendrá que pagar ninguna multa emitida entre esas fechas. Y si alguien ya pagó alguna, la próxima semana informaremos el mecanismo para recibir un reembolso total», indicó el mandatario.
La condonación de las multas será válida únicamente para aquellas emitidas entre el 20 de diciembre de 2024 y la fecha de hoy. Aquellos que ya hayan pagado alguna multa durante este período podrán solicitar un reembolso completo, cuyo proceso se dará a conocer en los próximos días. A partir de mañana, todas las nuevas multas serán cobradas con normalidad, sin posibilidad de nuevas condonaciones.
El presidente también señaló que ha instruido al Viceministerio de Transporte y a la Policía Nacional Civil (PNC) para enfocar sus esfuerzos en sancionar infracciones graves que representen un verdadero riesgo para la seguridad vial, como conducir bajo los efectos del alcohol o a exceso de velocidad. Las infracciones menores, como inconsistencias en los documentos, serán dejadas de lado.
Finalmente, Bukele dejó claro que, aunque se condonarán las multas económicas, aquellos conductores que sean sorprendidos conduciendo bajo los efectos del alcohol perderán su licencia de conducir y enfrentarán otras sanciones, a excepción de la multa económica.