Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron con 57 votos realizar una reforma que brinda facultades al Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) para realizar una pronta intervención en los centros educativos, en obras destinadas a su construcción y reconstrucción.
Con ello se agilizará el trámite para continuar con proyectos que esta cartera de Estado está llevando a cabo, actualmente, en 280 infraestructuras públicas.
De estos, 85 son referentes a centros escolares que se encuentran en ejecución; 94 a infraestructuras en formulación y 101 en licitación.
Además de ello, las instituciones educativas estarían habilitadas para realizar intervenciones en sus infraestructuras, a escala nacional, sin perjuicio de la existencia de deudas tributarias.
Con estas reformas se busca dignificar los espacios de aprendizaje, de forma integral, para contribuir a la formación de las nuevas generaciones y garantizar la formación educativa de primer nivel.
Además de ello, la normativa tiene como propósito el no obstaculizar las inversiones enfocadas en la construcción de infraestructura física de los centros educativos oficiales y sus anexos.
Con lo aprobado, el Ministerio de Educación tendrá mayores facultades para avanzar en la ejecución de estos proyectos, ya que actualmente debe gestionar todo tipo de permisos que den paso a la construcción y recepción de obras.