Por Liset Orellana
La Gold Cup publicó recientemente las listas preliminares de los jugadores de los diferentes países que participaran de la Copa Oro 2025.
De acuerdo con la información proporcionada por los organizadores, las listas preliminares han sido seleccionadas y presentadas por cada selección nacional y se publican como tales. Para ser elegibles para jugar en la Copa Oro de la Concacaf 2025, todos los jugadores deben cumplir plenamente con los criterios estipulados en el reglamento de elegibilidad de jugadores de la FIFA aplicable.
En el caso de El Salvador, la lista preliminar incluye a Alexander Roldán.

Alexander Roldán se ha convertido en una figura clave para la selección de El Salvador debido a su nivel competitivo en la Major League Soccer (MLS) con el Seattle Sounders, donde ha demostrado consistencia, liderazgo y versatilidad en el campo. Su capacidad para desempeñarse como lateral derecho con gran despliegue físico, sumado a su disciplina táctica y buena lectura de juego, lo hacen un jugador valioso tanto en defensa como en ofensiva. Estas cualidades lo han posicionado como un referente confiable para el técnico, aportando experiencia internacional y elevando el nivel del combinado nacional en torneos importantes como la Copa Oro y las eliminatorias mundialistas.
Además de su rendimiento deportivo, Roldán representa un símbolo de compromiso y orgullo por vestir la camiseta salvadoreña, a pesar de haber nacido en Estados Unidos. Su decisión de representar a El Salvador ha sido bien recibida por la afición, ya que transmite una identidad de lucha, humildad y profesionalismo que inspira a los más jóvenes. Su liderazgo dentro y fuera del terreno de juego fortalece el grupo y contribuye a la construcción de una selección más competitiva. Por estas razones, Alexander Roldán es una pieza solicitada en la visión a futuro del fútbol salvadoreño.
La 18ª edición del principal torneo de la Confederación para selecciones nacionales masculinas mayores se llevará a cabo este verano, del 14 de junio al 6 de julio, en 14 estadios y 11 áreas metropolitanas de Estados Unidos y Canadá.
El torneo contará con la participación de 16 equipos nacionales: los mejores 15 de la región de Concacaf, todos ellos clasificados a través de la última edición de la Liga de Naciones de Concacaf o las preliminares de la Copa Oro 2025, junto con un equipo invitado, Arabia Saudita.
El partido inaugural entre los actuales campeones, México, y los debutantes, República Dominicana, se llevará a cabo en el SoFi Stadium de Los Ángeles, mientras que un campeón será coronado en el NRG Stadium de Houston, marcando la primera vez que la final de la Copa Oro se llevará a cabo en Texas.
Las entradas para todos los partidos de la Copa Oro de la Concacaf están disponibles a través de GoldCup.org
A solo un año de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Oro 2025 de la Concacaf brindará un torneo altamente competitivo para los mejores equipos nacionales de la región y una oportunidad para que aún más fanáticos participen de este deporte en un momento crucial para su crecimiento en América del Norte, América Central y el Caribe.
El torneo comenzará con la Fase de Grupos. Tras la fase de grupos, del 14 al 24 de junio, los cuatro ganadores y los cuatro subcampeones avanzarán a la Fase Eliminatoria. Los cuatro grupos son los siguientes:
Grupo A: México, Costa Rica, Surinam, República Dominicana
Grupo B: Canadá, Honduras, El Salvador, Curazao
Grupo C: Panamá, Jamaica, Guatemala, Guadalupe
Grupo D : Estados Unidos, Haití, Trinidad y Tobago, Arabia Saudita