El Metropolitano Digital renueva su imagen en su Décimo Aniversario: evolución con esencia

En el marco de su décimo aniversario, El Metropolitano Digital presenta una renovación integral de su imagen y sitio web, marcando una nueva etapa en su evolución como medio de comunicación comprometido con informar con veracidad, ética y sensibilidad social.

Este cambio no solo responde a una necesidad visual o tecnológica, sino que es una reafirmación de nuestra esencia editorial: un periodismo apasionado, humano y cercano a la realidad de nuestros lectores.

El nuevo logotipo, de estilo minimalista y contemporáneo, simboliza el dinamismo y la adaptabilidad del medio frente a los cambios del entorno digital y social. Sin perder la identidad que nos ha distinguido desde nuestros inicios, este diseño fresco y moderno refleja un compromiso con la innovación, la claridad y la accesibilidad.

“El refresh de nuestra imagen es también una declaración de principios: seguimos evolucionando, pero con los mismos valores que nos impulsaron hace diez años. Nuestra esencia permanece intacta”, expresó la Dirección de El Metropolitano Digital.

Un sitio web renovado: ágil, accesible y centrado en la experiencia del lector

Junto con la nueva imagen, el sitio web ha sido rediseñado para ofrecer una experiencia más intuitiva, rápida y visualmente atractiva. El nuevo portal incorpora una navegación optimizada para dispositivos móviles, mayor protagonismo para los contenidos multimedia y una estructura más ordenada para facilitar el acceso a noticias, reportajes, entrevistas y coberturas especiales.

Con esta evolución, reafirmamos nuestro compromiso con una información cercana, útil y de calidad para una audiencia que busca entender el país y el mundo desde múltiples ángulos.

Diez años de compromiso social y periodismo de paz

Desde su fundación en 2015, El Metropolitano Digital ha sido un referente de periodismo independiente y responsable, destacándose por su cobertura enfocada en el respeto a los derechos humanos, la niñez, la adolescencia y la promoción de la paz.

En estos años, el medio ha sido reconocido por diversas organizaciones nacionales por su aporte al periodismo de paz, promoviendo el diálogo, la convivencia y la cultura de derechos en un contexto social complejo.

Asimismo, hemos impulsado iniciativas editoriales y alianzas que visibilizan temas como la protección de la niñez, el empoderamiento juvenil y las transformaciones comunitarias, consolidándonos como un medio con compromiso social genuino.

Uno de los hitos más significativos en esta década de labor periodística ha sido la sección “Retratos”, escrita por el periodista salvadoreño, Santiago Leiva, quien publicó en nuestro medio crónicas e historias de vida que capturaron la esencia humana detrás de personalidades del arte, la cultura, el deporte y la vida cotidiana.

El impacto y la calidad de este trabajo derivaron en la publicación del libro “Rastros y Rostros”, una recopilación impresa de esas memorables entrevistas, de las cuales tuvieron su primera publicación en El Metropolitano Digital. Este logro editorial refleja cómo el contenido generado en nuestras plataformas ha trascendido al formato físico y ha contribuido al patrimonio narrativo del país.

@elmetropolitano

Dos escritores salvadoreños de la nueva era: @Diego Echegoyen y Santiago Leiva nos refrescan con su pluma y nos transportan al mundo mágico de los libros. En el Día Internacional del Libro te mostramos la obra de estos salvadoreños. ¿Qué otros escritores conoces? #libros #autores #salvadoreños #elmetropolitanodigital #elsalvador #lectura #parati

♬ MOUTHGUARD – finetune

Cifras que reflejan crecimiento

A lo largo de esta década, El Metropolitano Digital ha logrado alcanzar a una audiencia significativa:

  • Más de 1.2 millones de visitas mensuales en nuestro sitio web.
  • Una comunidad digital que supera los 80 mil seguidores en redes sociales.
  • Cobertura de eventos nacionales e internacionales de alto impacto, como eventos políticos, toma de posesión presidencial, certámenes de belleza como Miss Universo El Salvador 2023 y México 2024, eventos destacados de la Diáspora Salvadoreña en ciudades como Los Ángeles y New York, giras artísticas y actividades deportivas como los Juegos Centroamericanos y del Caribe y eliminatorias mundialistas.

Estos logros han sido posibles gracias a un equipo humano comprometido y a la confianza de nuestros lectores, aliados estratégicos y fuentes informativas.

Con este relanzamiento visual y digital, El Metropolitano Digital inicia una nueva década con la mirada puesta en el futuro, manteniendo sus raíces firmes en la ética, la credibilidad y la pasión por contar historias que importan.

Gracias por acompañarnos estos 10 años. Seguimos escribiendo historia. Seguimos siendo El Metropolitano Digital.