
Redacción Noticias Yahoo
La incertidumbre arancelaria y la inflación están influyendo en las decisiones de los consumidores en los supermercados, por lo que una división clave de las grandes empresas de alimentos envasados se está llevando la peor parte: los aperitivos.
En su informe trimestral publicado el lunes, Campbell’s, propietaria de marcas de refrigerios como las galletas Goldfish y las patatas fritas Cape Cod, señaló que existen “mayores vientos en contra” para los snacks, lo que condujo a una disminución del 5 % en el volumen de ventas y una reducción del 8 % en los ingresos en sus resultados del tercer trimestre fiscal.
Los consumidores “son cada vez más conscientes de las compras discrecionales de snacks”, le dijo el CEO Mick Beekhuizen a los inversores en la llamada de ganancias de la compañía, una tendencia que ha ido empeorando a medida que avanza el año.
“Al analizar el tercer trimestre, en comparación con el segundo, se observa un deterioro de las categorías de agregados, impulsado por el debilitamiento de la confianza de los consumidores”, agregó Beekhuizen.
Campbell’s es tan solo la última empresa de una serie de gigantes de los alimentos envasados que señala un cambio en el comportamiento de los snacks.
Laguarta dijo que la forma de comprar de los consumidores cambió durante el trimestre. A principios de abril, los consumidores se fijaban más en la cantidad de producto, pero a finales de mes, les importaba más el “precio absoluto por unidad”. Cabe aclarar que Pepsi tiene en su portafolio de snacks marcas gestionadas por Frito-Lay como Lays, Cheetos, Doritos y Tostitos, entre otras.
La cartera general de Kraft Heinz, que va desde Jell-O hasta Lunchables, experimentó una caída en el volumen de ventas de 5,6 puntos porcentuales en el trimestre. Kellanova, que está detrás de marcas como Cheez-Its y Pringles, también constató una reducción del volumen de ventas en América del Norte. De hecho, la compañía está en proceso de adquisición por parte de Mars.
Los meses de verano podrían catalizar un cambio en los hábitos de los consumidores. Las vacaciones ofrecen “oportunidades de volumen”, como señaló el CEO de Kraft Heinz, Carlos Abrams-River, en la última llamada de ganancias de la compañía a finales de abril.