En un ambiente lleno de alegría, música y espíritu comunitario, la mañana del domingo se dieron cita atletas en desarrollo de baloncesto y fútbol del programa “Mente Sana en Cuerpo Sano” de la Fundación Duarte Salazar, personas adultas mayores del programa “Plenitud”, maestras del Centro de Educación y Desarrollo Infantil (CEDI) de Villa Kiwanis, integrantes del Comité de Jóvenes de la comunidad, padres de familia, así como la Policía Nacional Civil y la Cruz Verde Salvadoreña.
La jornada inició una carrera histórica, que se realiza por primera vez que partió desde el Cubo de la colonia San José en Soyapango hasta la comunidad Villa Kiwanis, recorriendo casi 2 kilómetros. El recorrido fue acompañado por la Cruz Verde y la Policía Nacional Civil, quienes garantizaron la seguridad vial de los participantes. Esta actividad tuvo como objetivo destacar el valor humano de recorrer todas las calles de El Salvador sin miedo, las fronteras invisibles impuestas por las pandillas han desaparecido, permitiendo la integración, el sano convivio y el deporte entre comunidades vecinas que antes no podían ni encontrarse en una calle o esquina.
Al llegar a Villa Kiwanis, los corredores fueron recibidos por la banda de paz Armagedón que amenizó la mañana con música y destreza en el uso de instrumentos, emprendedores, y muchos transeúntes que aplaudían y admiraban la acción aprobando la carrera. Posteriormente, se entregaron medallas de reconocimiento a los primeros lugares de las cuatro categorías de la carrera. Durante el acto, el subinspector Xavier de la Policía Nacional Civil señaló que “este tipo de actividades son prioridad, principalmente las que involucran a jóvenes”.
El coordinador deportivo y comunitario Melvin Alfaro agradeció especialmente a doña Carmen Linares, persona adulta mayor y ejemplo de compromiso, quien como madre de familia acompaña a todos los eventos deportivos a su destacado nieto. Alfaro también extendió su gratitud al director de la banda de paz Armagedón, cuyas melodías llenaron de alegría la mañana, y a la presencia de la autoridad representada en la Policía Nacional Civil.
El Dr. Alejandro Duarte, presidente de la Fundación Duarte Salazar, destacó que “el acompañamiento de la comunidad a las maestras del CEDI, la PNC, Cruz Verde salvadore, padres y madres de familia, en especial a los atletas en desarrollo y al equipo de entrenadores de baloncesto y fútbol, nos permite contribuir al fortalecimiento de la comunidad por medio de los programas Mente Sana en Cuerpo Sano y Plenitud”. Asimismo, expresó su agradecimiento al Club Kiwanis El Salvador del Mundo por la confianza de permitirnos trabajar de manera articulada por el bien y por el desarrollo de la niñez, adolescencia y adultos mayores de la Villa Kiwanis.

