TP-Link: ¿Cuál debe ser el corazón tecnológico de su empresa?

Foto cortesía

Debido a que las tecnologías como la Inteligencia Artificial están demandando cada vez más que el corazón sea muy eficiente para sacarle el provecho que se necesita, TP-Link sugirió que la elección entre un router y un switch debe estar fundamentada en una evaluación técnica detallada de las necesidades de la empresa.

“Para formar esta red, hay una variedad de dispositivos que deben ser considerados según las necesidades concretas de cada empresa. Tomar la decisión correcta respecto al uso de estos equipos puede tener un impacto significativo en la productividad, la seguridad e incluso la rentabilidad de la empresa. Los dispositivos principales que configuran la base de la infraestructura de red de una empresa son los switches, los routers y los hubs,” indicó TP-Link.

Entre las diferencias de los dos se encuentran:

Los routers facilitan la comunicación entre distintas redes, actuando como intermediarios que dirigen el tráfico de datos según las necesidades, haciendo uso de diferentes protocolos como BGP (Protocolo de puerta de enlace de frontera), OSPF (Protocolo de puerta de enlace interno) o EIGRP (Protocolo de enrutamiento de puerta de enlace interior mejorado.)

Por otro lado, se encuentran los switches, que por línea general suelen operar en la capa dos del modelo OSI (Capa de enlace de datos). Sin embargo, existen switches que además hacen funciones de routers como los nuevos Switches Omada Enterprise L3, con funciones de router.

Finalmente se encuentran los hubs, que son los más básicos de los tres dispositivos ya que únicamente operan en la capa 1, o Capa física. Un hub simplemente recibe un paquete de datos y lo retransmite a todos los puertos de salida, sin la capacidad de determinar o dirigir el tráfico a un dispositivo específico. Son dispositivos que están entrando en desuso, ya que no son eficientes ni tan seguros como sus versiones más avanzadas.