Flores amarillas: La tradición que nació en la actualidad

Rubiela Mendez, an employee at a flower farm in Tabio, Cundinamarca department, Colombia, prepares yelllow roses for export ahead of Valentine's Day, on February 01, 2018. Following Christmas, Valentine's Day is the celebration in which Americans spend the most money, and in Colombia it has become the highlight of the year for flower growers, who meet 74% of total demand each February 14. This season the flower farms' workforce recruitment focused on the border with Venezuela, expecting to find eager-to-work migrants, but instead their call was first answered by unemployed Cucuta natives. (Photo by Luis ACOSTA / AFP)

Redacción: Dennis Leiva

Como se está volviendo tradición en la actualidad, cada 21 de septiembre las flores amarillas toman protagonismo, sin embargo, no muchos conocen que simboliza esta fecha tan especial, acá te contamos el significado.

El gesto de regalar flores amarillas simboliza la promesa de estar siempre presente en la vida de la otra persona, para así aportar felicidad y apoyo en los momentos difíciles.

Además, las flores amarillas pueden tener otros significados como representar afecto, interés y cariño para sus seres queridos.

Aparte esta tradición nació inspirada en la canción de “Floricienta”, la cual indica que las flores amarillas refuerzan el vínculo con pareja o amigo considerándolo alguien muy especial en su vida, es decir recibir flores amarillas es recibir un símbolo de amor y lealtad que perdura.

Entre las flores que se pueden regalar para esta tradición se encuentran: Girasoles, Rosas Amarillas, Tulipanes amarillos, Margaritas amarillas, Narcisos, Caléndulas, Gerberas amarillas, Crisantemos amarillos, Mimosa.

Canción: