La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) confirmó que los partidos de la Selección Nacional previstos para el 10 y 14 de octubre de 2025, frente a Panamá y Guatemala respectivamente, se disputarán en el Estadio Nacional Jorge “Mágico” González, y no en el Estadio Cuscatlán, sede originalmente registrada ante la Concacaf
La decisión fue adoptada por la Concacaf, luego de una evaluación de riesgos derivada de un concierto masivo de Guns N’ Roses programado para el 4 de octubre en el estadio Cuscatlán. Según la institución, el evento comprometería la integridad del terreno de juego y podría imposibilitar condiciones óptimas para partidos de alta exigencia competitiva, por lo que optaron por la sede alterna ya registrada
Este cambio puede generar preocupación y ansiedad en La Selecta y en la afición, dado el reconocido efecto intimidatorio del Estadio Cuscatlán sobre los rivales. En ese recinto, la presión del público local ha sido históricamente una ventaja clave para el equipo salvadoreño; al perder esta condición de localidad tradicional, podría debilitar su rendimiento en momentos decisivos. Dicha pérdida adquiere mayor relevancia en el contexto de la pugna por un lugar en el Mundial 2026, cuando cada punto y factor de ventaja cuenta
Sin embargo, la FESFUT hizo un llamado a la unidad y al respaldo de la afición salvadoreña: “Agradecemos a nuestra afición por su comprensión. Juntos, llenaremos el Mágico con orgullo y pasión por La Selecta.” El Estadio Mágico González, aunque más modesto en capacidad, ya ha sido validado como sede alterna ante Concacaf, lo cual facilita la logística del traslado y organización de los encuentros
Con el calendario competitivo confirmado en el Grupo A junto a Panamá, Guatemala y Surinam, los compromisos de octubre adquieren una importancia estratégica para las aspiraciones clasificatorias salvadoreñas al Mundial 2026. El partido contra Surinam, programado para el 8 de septiembre, sí se jugará en el Estadio Cuscatlán sin inconvenientes.
TE PUEDE INTERESAR