Trump impone una tarifa de $100 mil para visas H-1B destinadas a trabajadores cualificados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes una orden ejecutiva que añade una tarifa de US$100.000 para los solicitantes del programa de visas H-1B, cuyo objetivo es atraer a trabajadores cualificados del extranjero a ciertas industrias.

La orden, que entra en vigor el domingo, menciona el «abuso» del programa y restringirá la entrada a EE.UU. de los que tengan una visa H-1B si se encuentran fuera del país a menos que se realice el pago.

Los críticos del programa han argumentado durante mucho tiempo que las visas H-1B socavan la fuerza laboral estadounidense, mientras que sus partidarios, incluido el multimillonario Elon Musk, argumentan que permite a Estados Unidos atraer a los mejores talentos de todo el mundo.

El viernes, en el Despacho Oval, acompañó a Trump el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.

«US$100.000 al año para visas H1-B, y todas las grandes empresas están de acuerdo», dijo. «Hemos hablado con ellas».

«Si van a capacitar a alguien, deben capacitar a un recién graduado de una de las mejores universidades de nuestro país. Capaciten a estadounidenses. Dejen de traer gente para quitarnos el trabajo.»

Desde 2004, el número de solicitudes H-1B se ha limitado a 85.000 al año.

Hasta ahora, las visas H-1B conllevaban distintos costos administrativos que sumaban alrededor de US$1.500.

Los datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) muestran que las solicitudes de visas H-1B para el siguiente año fiscal se redujeron a aproximadamente 359.000, el mínimo en cuatro años.

El mayor beneficiario del programa durante el año fiscal anterior fue Amazon, seguido de los gigantes tecnológicos Tata, Microsoft, Meta, Apple y Google, según estadísticas gubernamentales.

TOMADO DE BBC