San Juan, 5 nov (EFE).- Las pérdidas causadas en Jamaica por el devastador huracán Melissa ascienden a entre 6.000 y 7.000 millones de dólares, según la estimación preliminar dada a conocer este miércoles por el primer ministro jamaiquino, Andrew Holness.
«Melissa golpeó el corazón de la zona productiva de Jamaica, desde Saint Elizabeth, principal centro agrícola de la isla, hasta el corredor turístico de Westmoreland, Saint James, Trelawny y Saint Ann», dijo Holness ante el Parlamento.
La estimación preliminar se basa en los daños físicos a viviendas, edificios comerciales, carreteras e infraestructura de servicios de electricidad, agua y telecomunicaciones, entre otros, y equivale aproximadamente al 28-32 % del PIB del año fiscal anterior de Jamaica.
«Es un duro golpe para nuestra economía, y quiero que el país entienda que nunca antes habíamos sufrido un desastre de esta magnitud y con este impacto económico», afirmó el primer ministro.
Holness destacó que debido al huracán, que impactó Jamaica el pasado 28 de octubre como categoría 5, «miles de familias ahora se enfrentan a la pérdida de sus hogares, cosechas, bienes y pequeños negocios».
«Esta no es solo una crisis humanitaria, sino también un duro golpe para los medios de subsistencia, los ingresos y las economías locales», aseguró.
El jefe de Gobierno anticipó «una desaceleración temporal de la actividad económica». Las estimaciones preliminares sugieren que la producción económica a corto plazo podría disminuir entre un 8 y un 13 %.
Holness citó la producción agrícola, que disminuirá a corto plazo a medida que los agricultores vuelven a sembrar y se recuperen las operaciones ganaderas, y el sector turístico.
Sobre este último, vital para la economía de la isla, señaló que «si bien es resiliente y está trabajando rápidamente para reabrir, requerirá apoyo específico para restablecer su capacidad y confianza».
El primer ministro también reconoció que las pequeñas y medianas empresas (pymes) han sufrido pérdidas significativas y necesitarán liquidez y apoyo para la recuperación con el fin de reponer inventarios, reparar sus instalaciones y reiniciar sus operaciones.
Al mismo tiempo, se están restableciendo las cadenas de suministro de alimentos, materiales de construcción y bienes de consumo pero, según Holness, podrían producirse «algunas interrupciones en el mercado en las próximas semanas».
El huracán ha causado en Jamaica al menos 32 muertos, aunque se teme que la cifra sea mayor, y catastróficos daños, con alrededor de 116.000 estructuras dañadas, principalmente en la mitad occidental de la isla.
(c) Agencia EFE








