Entrevista realizada el sábado 22 de noviembre en El Salvador, un día después del concierto de Kudai en BeSport.
Tras más de 20 años de trayectoria con Kudai, Pablo Holman inicia una nueva etapa como solista. Su primer sencillo, “Amnesia”, marca una reinvención personal y sonora, donde combina introspección, nuevas influencias urbanas y un estilo visual renovado. En esta conversación, el artista comparte su proceso creativo, la inspiración detrás de sus nuevos proyectos y la conexión profunda que mantiene con el público salvadoreño.
—Muchos queremos conocer más sobre esta nueva carrera como solista. ¿Cómo ha comenzado, qué te motiva y en qué géneros estás incursionando?
Pablo Holman:
“Primero que nada muchas gracias por la entrevista. Creo que uno como artista solo tiene muchas inquietudes y mensajes que le gustaría platicarle a las personas. Cuando yo hice Amnesia, en esta canción como que le agradezco al Pablo de Kudai de toda esa época y trayectoria, pero también es como si no me acordara de quién fue esa persona. Hoy despierto con nuevos sonidos, nueva música, nuevas letras. Estoy muy contento, muy emocionado. Sin duda es un paso que va a dar mucho de qué hablar.”
—¿De dónde viene esta nueva idea de dos personajes, el Pablo solista y el de la banda?
Pablo:
“En los videos los artistas siempre tratamos de exagerar, pero me doy cuenta que siempre he sido muy camaleónico. Me gusta mostrarme atrevido. Cada video va cambiando un poquito de estilo y eso me permite explorar partes que no conocía de mí. La inspiración principal es siempre buscar cómo ser mejor, cómo verme mejor, y que las personas digan: Ese look no lo había visto, pero sigue siendo Pablo.”

—Comparado con el Pablo de hace 20 años, ¿cuál es hoy tu esencia como solista, te nutre la inspiración que recibes del público?
Pablo:
“Me encanta que mi público siga sintiéndose identificado conmigo más allá de la música. Muchas personas me han dicho que se identifican con mi personalidad, con cómo cuento mis historias. Esa inspiración que recibo de la gente me sirve como alimento para seguir haciendo mejor música, mejores videos y mejor arte.”
—Has marcado a muchas generaciones con tu música. ¿Qué sientes al respecto?
Pablo:
“Yo le debo mucho a esas personas que marcó la música. Y también me gusta pensar que nuevas personas puedan descubrir esta música sin contexto. Que digan: No sé quién es él, pero me encanta lo que está presentando. Es una mezcla de muchas experiencias, buenos y malos momentos, que hace que cada palabra o melodía pueda llegarle a diferentes personas.”
—¿Qué tienes pensado para tus nuevas canciones?
Pablo:
“Quiero que haya muchos estilos diferentes como trap, hip hop, pop, algo más anglo. Que toda mi música conviva en el mismo lugar. Quiero sacar música continuamente. No importa si tiene video o no, si dura un minuto o cinco. Lo importante es que la gente sepa que Pablo tiene mucho de qué hablar.”

—¿Qué artistas te inspiran actualmente?
Pablo:
“Escucho mucho a Post Malone, The Kid Laroi —me identifico mucho con él—, Danny Ocean, Paulo Londra y Tiago PZK. Con ellos me encantaría colaborar.”
—¿Cómo estuvo el público durante el concierto de Kudai en El Salvador?
Pablo:
“El ambiente estuvo espectacular. Siempre he dicho que los conciertos de Kudai son un karaoke sin fin.
Veo mucha lágrima, mucha risa, compañerismo, hermandad. El Salvador siempre nos recibe hermoso, es un país increíble. Desde el inicio, siempre ha sido un espacio seguro. El Salvador es prácticamente mi familia.”
—Tus fans dicen que tu música expresa lo que ellos no pueden poner en palabras. ¿Qué sientes al respecto?
Pablo:
“Me encanta que encuentren en mi música un abrazo, un cariño, algo cálido. De eso nos nutrimos los artistas: de ese sentimiento colectivo que se genera a través del arte.”
—¿Cuándo podríamos tener nuevas fechas de lanzamiento?
Pablo:
“En el primer trimestre del siguiente año estaría sacando el primero. Quiero que estas seis canciones se extiendan a un disco completo antes de mediados del otro año. Si no las saco rápido, se acumulan.”
—¿Tienes alguna idea de gira?
Pablo:
“Cuando tengamos lanzadas unas cinco canciones podría empezar a presentarme en antros o lugares. Me gustaría hacer shows. Que un día digan: Oye, sin contexto, aquí va a estar Pablo, y llegues y haya una experiencia.”
Al finalizar la entrevista, Pablo nos agradeció por el espacio y recordó al público que Amnesia ya está disponible en todas las plataformas, junto con su videoclip oficial. Además, adelantó que pronto volverá a El Salvador con un show especial para sus fans.






