Por: Remberto Domínguez
El presidente del Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM), Rogelio Rivas, inauguró un nuevo Centro de Formación Municipal en San Miguel, donde participaron entidades de Gobierno Central, ONG, Universidades, empresa privadas y ediles de la zona.
Con este centro de capacitación se espera descentralizar las actividades que realiza el ISDEM en la tecnificación de los servidores públicos beneficiando a 87 municipios de la zona oriental.
En la construcción del nuevo local se invirtió un monto de $60 mil que incluye la compra de equipo informático y multimedia y compra de mobiliario y equipo de oficina entre otros gastos.
El ISDEM contó con el apoyo del Proyecto de Fortalecimiento de Gobiernos Locales (PFGL) en fortalecer el desarrollo municipal. Con este nuevo Centro de Formación se cumple la ley que ordena formar servidores públicos en una carrera administrativa municipal.
«Lastimosamente no todos los empleados son de carrera, pero la capacitación y la formación les puede permitir asegurar un puesto por su capacidad, experiencia y conocimiento aunque la ley a veces los deja a un lado», manifestó la coordinadora de PFGL, Mirna Romero.
En el Centro de Formación Municipal se capacitarán a los servidores públicos del departamento de Usulután, La Unión y Morazán en diversas temáticas y demandas las cuales permitan simplificar los procesos administrativos y así promover de una manera eficaz el desarrollo económico y social.
El presidente del ISDEM no descartó que a futuro se construyan otros centros de formación en el occidente del país y un nuevo centro en San Salvador. El que funciona actualmente está en un espacio alquilado y se proyecta tener un espacio propio.
Proyectos
Rivas recalcó que la institución no solo se encarga de capacitar y orientar a los servidores municipales, también cuenta con otras iniciativas como préstamos a las comunas para que ejecuten proyectos a tasas de interés preferenciales.
ISDEM cuenta con un capital de $18 millones que servirá como capital semilla para prestarles a todas aquellas alcaldías que lo soliciten.
«Se está próximo a firmar un contrato con un municipio del departamento de Chalatenango; un contrato de préstamo para la compra de camiones recolectores de desechos sólidos», manifestó Rivas, referente al tema de préstamos.






