Estas son las ciudades latinoamericanas con el peor tráfico vehicular

Exceso de autos. Falta de vías. Demasiadas horas perdidas. Bocinazos en tus oídos. En muchas ciudades del mundo el tráfico vehicular puede resultar toda una pesadilla por cuenta de los embotellamientos. Y es un problema que parece no tener una solución a la vista: además de ser un fenómeno global crece con el tiempo. ¿Te has preguntado cuántas horas pierdes en un atasco?

La firma especializada en análisis de transportes Inrix publicó este lunes su estudio anual sobre la congestión vehicular en el mundo. Analizó 1.360 ciudades en cinco continentes durante 2017 y no hay buenas noticias para Latinoamérica. Dos ciudades entraron en el top 10 de las que tienen el tráfico vehicular más pesado y cuatro países aparecen en el tercer, cuarto, séptimo y décimo lugar de los más congestionados.

Sao Paulo es la ciudad más congestionada de Latinoamérica, ocupando el cuarto lugar a nivel global. Está seguida de Bogotá en el sexto puesto y Caracas alcanzó el lugar número 13. Pero cuando las cifras se miran a nivel nacional, Colombia es el país con el peor tráfico de la región. Sólo está por detrás de Tailandia e Indonesia en el ranking. Justo después, en la cuarta posición del mundo aparece Venezuela. Brasil llegó al séptimo puesto y Puerto Rico al 10.

Las ciudades más congestionadas de la región
Posición Latinoamérica Ciudad País Posición mundial
1 Sao Paulo Brasil 4
2 Bogotá Colombia 6
3 Caracas Venezuela 13
4 Ciudad de México México 21
5 Medellín Colombia 23
6 Belem Brasil 25
7 Los Teques Venezuela 29
8 Sao José Brasil 30
9 Río de Janeiro Brasil 34
10 Bucaramanga Colombia 39
Las ciudades más congestionadas del mundo
Posición Latinoamérica Ciudad País
1 Los Ángeles Estados Unidos
2 Moscú Rusia
3 Nueva York Estados Unidos
4 Sao Paulo Brasil
5 San Francisco Estados Unidos
6 Bogotá Colombia
7 Londres Gran Bretaña
8 Magnitogorsk Rusia
9 Yurga Rusia
10 Atlanta Estados Unidos

 

Tomado de Univisión