Smart 912, una herramienta tecnológica enfocada en la prevención del crimen

Foto cortesía de la Alcaldía de Santa Tecla

Por: Remberto Domínguez

Este jueves, se lanzó Smart 912, la primera plataforma móvil creada por salvadoreños innovadores, y desarrolladores en materia de tecnología.

Esta herramienta es única en el continente americano, y se enfoca en la prevención del crimen en tiempo real mediante la colaboración de ciudadanos con ciudadanos y autoridades de seguridad.

El objetivo de este dispositivo es darle a la población salvadoreña una herramienta para prevenir el crimen, y así tener un mejor canal de comunicación, con los gobiernos municipales.

Uno de los municipios que está a la vanguardia en este tipo de tecnología es Santa Tecla, por lo que el alcalde de dicho municipio Roberto d’Aubuisson dijo que fusionará Tecla App y Smart 912, para brindarle mejor seguridad a los tecleños.

«Buscamos que estas dos aplicaciones se puedan unir, ya que para nosotros tener una Tecla App 912 sería un salto de calidad. Cabe destacar que el desarrollador de Tecla App es el mismo de Smart 912 por lo tanto para nosotros es fácil de homologarla», sostuvo el alcalde tecleño.

El proyecto Smart 912 inició en 2011 dada a la combinación de experiencia efectiva en contra del crimen organizado.

Por otra parte, la aplicación permite que los mismos ciudadanos se protejan entre ellos, activando las diversas alertas, las cuales pueden ser vistas en tiempo real por otros ciudadanos en un rango de 100 metros; es decir, ciudadanos protegiendo a ciudadano.

A diferencia del sistema 911, Smart 912 tiene la capacidad de deshabilitar o bloquear a los ciudadanos que hagan mal uso de ella.

La aplicación dentro del menú posibilita el envío de mensajes por zonas o a todo el territorio, y además está dotada de una ventana para realizar encuestas.

Smart 912 ya está disponible para que pueda descargarse en los 262 municipios, es gratuito, y está disponible tanto en Android como para Apple.