El Metropolitano Digital
Esta mañana el presidente de la República Salvador Sánchez Cerén se reunió con representas de la micro, mediana y peque empresa durante el programa presidencial Casa Abierta realizada desde la ex residencia presidencial.
Sánchez Cerén conoció durante el encuentro sostenido con los empresarios las experiencias de algunos de los beneficiarios del proyecto del Centro de Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas (CDMYPES) y de aliados estratégicos que participan en esta iniciativa.
Hace más de cinco años el sector público- privado y la academia (universidades), se juntaron para crear el modelo de atención empresarial CDMYPE, promoviendo un modelo homogéneo que ha permitido a miles de micro y pequeñas empresas beneficiarse con los servicios que brinda.
Los CDMYPE nacieron con el propósito de contribuir a la dinamización de las economías locales y a la creación o mejoramiento de los tejidos productivos.
Desde su creación, los CDMYPE han acercado diferentes servicios a personas emprendedoras y empresarias de la micro y pequeña empresa con potencial de crecimiento.
El presidente externó que los micros y pequeños empresarios han demostrado tener las mejores iniciativas y voluntad de crecimiento, y «es obligación proporcionarles todo el respaldo del gobierno y de diversos sectores de la población».
“Dentro de estos actores para dinamizar la economía están las micro, pequeñas y medianas empresas, son en todos los países los que dinamizan la economía, los que generan mayor cantidad de empleo y oportunidad”, expresó el mandatario.
Agregó que para resolver los problemas fiscales que tiene el país es necesario crecer económicamente, y para esto es vital estimular al sector empresarial.
Para el mandatario, el elemento que ha permitido a CDMYPE convertirse en un modelo de éxito es esta articulación de esfuerzos públicos, privados y de la academia, ya que esto ha permitido a las universidades acercar a sus estudiantes al mundo empresarial.
“Las universidades, basadas en su visión educativa, saben que en su formación tienen que introducir el conocimiento empresarial, entonces pone en relación al estudiante con el empresario y con la localidad”, precisó.
Actualmente existen 14 CDMYPE que operan en todo el territorio nacional bajo el concepto de la alianza entre el sector público, el sector privado y la academia, las cuales han dado asistencia técnica, capacitación y asesoramiento a cerca de 2,500 MYPE.
Asimismo, se ha brindado más de 16,500 servicios para impulsar las capacidades de desarrollo y los planes empresariales, estos servicios consisten en otorgar ciertos apoyos como asesorías, asistencias técnicas en el campo de las finanzas y otras capacitaciones.
“Nuestro propósito fundamental es generar oportunidades y desarrollo, y además también bienestar para la familia, para las empresas y para el país, ese es uno de los grandes objetivos de nuestro enfoque económico para desarrollar el país, está establecido en el Plan Quinquenal de Desarrollo, 2014-2019, es uno de los objetivos centrales, dinamizar la economía”, dijo el jefe de Estado
 
            














