El Metropolitano Digital
Cruz Roja realizó un simulacro de rescate acuático en el Turicentro Apulo, en Ilopango, para demostrar las habilidades y destrezas en emergencias dentro y fuera del agua, así como la inmediatez de reacción con la que cuentan los socorristas.
En el simulacro de salvamento se utilizaron dos víctimas para simular un rescate simple y un rescate sub-acuático con una profundidad aproximada de seis metros, en la que participaron tres especialidades: guardavidas, buzos y socorristas que realizaron resucitación y respiración cardiopulmonar.
Dentro de estos cuerpo filiales se contó con la participación de dos buzos, ocho guardavidas los cuales han realizado en varias ocasiones el prueba del “Paso del Hombre» y seis socorristas que han realizado el curso “Curso Asistente de Primeros Auxilios Avanzados” (APAA).
Cruz Roja Salvadoreña realiza estas actividades en el marco del cierre del Plan Belén, con el objetivo de medir la capacidad de respuesta utilizando tres especialidad y el trabajo en conjunto con la que cuenta esta institución de asistencia humanitaria, cumpliendo uno de los principios fundamentales: Humanidad.
Durante el Plan Belén 2016 Cruz Roja Salvadoreña ha realizado un total de 20 rescate acuáticos entre profundos y simples en uno ellos se atendió a una persona con 8 meses de embarazo en la playa La Puntilla.
Para brindar esta atenciones Cruz Roja Salvadoreña cuanta con mil 500 socorristas, 60 Seccionales, 20 puestos de socorro en playas y carreteras, 60 ambulancias, cuatro equipos de embarcación y un equipo de buceo














