Por Remberto Domínguez
El Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES), presentó la nueva estrategia del programa «Guardianes Ambientales impulsando la resiliencia en centros escolares de la mano con la Responsabilidad Empresarial», que muestra los resultados que ha tenido desde sus inicios, en el 2004, y las propuestas de implementación para el año 2017.
El proyecto para el próximo año esta enfocado en crear cuatro etapas metodológicas diferentes por edad: Ardillitas Ambientales, Observadores Ambientales, Gestores Ambientales, y Formadores Ambientales.
Esto se ha enfocado pensado en facilitar el crecimiento de las temáticas ambientales desde los más pequeños hasta los adolescentes.
«Las empresas han aprendido hacer su propia educación ambiental que es mas de activismo que de sustentabilidad, lo cual son dos cosas distintas… Esta bien enseñarles a los niños a que reciclen y clasifiquen, pero lo importante es que los niños sepan que esas son actividades que no son fines en si mismo, sino que son una forma de darles una visión de sustentabilidad a su entorno» explicó Ricardo Santamaría, presidente de FONAES.
El programa de «Guardianes Ambientales» busca contribuir de manera sistemática los esfuerzos del Gobierno de El Salvador por crear una cultura de respeto al medio ambiente y facilitar los vínculos de la comunidad educativa con la empresa privada quienes son parte del cambio de actitud en los niños y jóvenes para una mejor conservación del planeta.
Ademas, Santamaría dijo que este es un proyecto donde todos los entes de la sociedad se tienen que involucrar como: universidades, tanques de pensamientos, empresa privada, Gobierno y sociedad civil.
«Desde el 2007 hemos tenido el apoyo de FONAES, para adquirir la conciencia ecológica en la capacitación de liderazgo y desde ahí comenzamos a organizarnos y hacer planes de acción en las siete áreas como: saneamiento básico, educación ambiental, reciclaje, separación de desechos, arborización, mejoramiento escénico y huertos escolares», dijo Verónica Villatoro representante de uno de los centros escolares apoyados por FONAES.
Para el 2017 el programa Guardianes Ambientales espera ampliar la cobertura en mas centros escolares y comenzar el proceso de implementación de los restantes tres módulos de la nueva metodología: Observadores Ambientales, Gestores Ambientales y Formadores Ambientales jóvenes para impactar la mayor cantidad de alumnos.
En la Actualidad el programa se ejecuta en 35 Centros escolares en la zona Occidental, Central y Paracentral del país, beneficiando a 1400 alumnos y 168 maestros.







