El Metropolitano Digital
El ministerio de Medio Ambiente y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) donaron una unidad móvil a la Policía Nacional Civil (PNC) para facilitar el acceso a la justicia a la población.
Esta unidad móvil forma parte del modelo policial con enfoque en la filosofía de Policía Comunitaria, el cual tiene como propósito el brindar atención con más accesibilidad, calidad y calidez a la ciudadanía por parte de la Policía Nacional Civil (PNC)
La unidad móvil es similar a las unidades con las que ya cuenta la PNC y que son utilizadas como oficinas móviles en diferentes puntos del país.
Esta móvil cuenta con paredes adecuadas con una nueva tecnología en la manufactura de espumas rígidas, por lo que no contienen sustancias nocivas al ozono y al clima.
La importancia de utilizar este tipo de espumas no nocivas es parte del cumplimiento del Protocolo de Montreal, donde los países suscritos, entre ellos El Salvador, están comprometidos a hacer esfuerzos por eliminación de sustancias que dañan la capa de ozono.
La construcción de la unidad fue posible con la asistencia financiera del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal a través del PNUD, a un costo 19 mil 625 dólares.
Con la instalación de estas unidades móviles, la Policía busca acercar los servicios de atención y acceso a la justicia a la ciudadanía y que puedan acudir, de forma confiable, a interponer sus denuncias.














