Enfermedades respiratorias disminuyeron en un 39% en periodo vacacional

Por: Remberto Domínguez

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) anunció este martes, los casos atendidos durante el periodo vacacional del 1 al 6 de agosto del presente año, en el cual hubo una reducción en los servicios prestados en recetas despachadas, y procedimientos quirúrgicos, en comparación con el año anterior.

Según declaraciones del subdirector del ISSS, Milton  Escobar, este año hubo una reducción en las enfermedades propias de la época, como las infecciones respiratorias agudas y gastroenteritis; así como aquellas enfermedades que son emitidas por e zancudo.

Entre las causas más frecuentes de consulta están las infecciones respiratorias agudas, las cuales este año sumaron 5 mil 262 a diferencia de 2016, cuando el total de atenciones fue de 6 mil 79, es decir, la disminución es del 39%.

«Este año hemos tenido 24 mil 356 consultas, y el año pasado tuvimos 25 mil 135, esto es un consolidado a nivel nacional de los 27 centros de atención que tuvimos abiertos, en los ocho hospitales y las unidades médicas que estuvieron las 24 horas», aseguró el galeno.

Asimismo, los casos por gastroenteritis también se redujeron en un 39%; registrándose mil 129 este año, mientras que el año pasado fueron mil 859, además, las neumonías totalizaron 83, que representaron un reducción de 72 casos en comparación al 2016.

En las enfermedades transmitidas por el zancudo, se reportan cuatro casos sospechosos de dengue, uno de fiebre Chik-V, y uno sospechoso de Zika, de hecho, esto refleja una reducción de casos comparado al año pasado, ya que en esa oportunidad se atendieron 11 de dengue, cuatro de fiebre Chik- V y cuatro de Zika.